Skip to main content

¿Sabes qué estás compartiendo? Estas son las aplicaciones más invasivas en cuanto a datos personales en Chile

Descubre cuáles son las aplicaciones más invasivas al recopilar datos personales y cómo tu información es compartida sin que lo sepas.

Aplicaciones más invasivas que se roban tus datos. Foto referencial

Getty Images

En el mundo digital donde las aplicaciones son esenciales para tareas cotidianas, es común entregar nuestros datos a plataformas que usamos a diario. Sin embargo, el precio por estos servicios gratuitos es el acceso a nuestra información personal y algunas de estas apps pueden abusar de esta práctica.

La empresa especializada en desarrollo de software, Nsoft, investigó cuáles son las aplicaciones que más datos recopilan de los usuarios. A través del análisis de las políticas de privacidad de las plataformas más populares, el estudio reveló datos sobre el alcance de la recopilación de información.

¿Conoce que estás compartiendo desde tus dispositivos?

Según el informe, el número de descargas de aplicaciones aumentó en los últimos años, al pasar de 141 mil millones en 2016 a 257 mil millones en 2023. Las principales razones por las cuales las apps recopilan datos son: publicidad externa, marketing, análisis de usuarios, personalización y mejora de la funcionalidad.

Ranking de aplicaciones invasivas de datos

Entre las aplicaciones más invasivas se encuentran las de Meta, como Facebook, Messenger, Instagram y Threads. Estas plataformas comparten hasta el 68% de los datos con empresas externas, principalmente con fines publicitarios. Además, el 91,4% de los datos se recopilan para personalizar la experiencia del usuario.

Leer también:

Rating TVN Mega CHV Y Canal 13

¡Se impuso con 8, 7 puntos en el primer lugar! Rating TVN, Mega, CHV y Canal 13: Este canal ganó, ayer domingo 9 de febrero

"Descubre cuáles fueron los tres primeros lugares del rating de este domingo 9 de febrero y revisa la lista de los 10 programas más vistos."

En segundo lugar está LinkedIn, con un 74,3% de los datos usados para su funcionamiento, y en tercer lugar está Amazon, que también recoge grandes cantidades de datos, pero comparte menos con terceros, según consignó latercera.com 

Es fundamental estar al tanto de qué datos estamos cediendo a estas plataformas. La transparencia en las políticas de privacidad y la conciencia de los usuarios son claves para proteger la información en este entorno digital.

Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel: Conmoción por su fallecimiento: Muere querido actor internacional que triunfó en exitosa teleserie que transmitió Mega

Contenido patrocinado