Skip to main content

Chilenos alcanzan récord de felicidad, pero la economía opaca su bienestar: ¿El dinero realmente los hace feliz?

Este 20 de marzo se celebra a las personas felices y la empresa experta en medición de mercado presentó el porcentaje de felicidad en Chile.

felicidad

felicidad

El Índice de Felicidad 2025, elaborado por Ipsos, analizó la percepción de más de 23 mil personas en 30 países, incluido Chile, con el objetivo de medir los niveles de felicidad y las principales fuentes de satisfacción e insatisfacción entre los ciudadanos.

Chile entre los países con más felicidad de Latinoamérica

Según el estudio, un 74% de los chilenos se declara “feliz” o “muy feliz”, posicionándose ligeramente por encima del promedio mundial (71%).

Este resultado representa un aumento de seis puntos porcentuales respecto a la medición de inicios de 2024 y sitúa a Chile como el cuarto país más feliz de Latinoamérica y el puesto 11 a nivel global.

Desde que Ipsos (empresa multinacional de investigación de mercados y consultoría) comenzó a medir la felicidad en Chile en 2017, el índice ha fluctuado considerablemente.

En ese año, un 41% de los chilenos se consideraba satisfecho con su vida, cifra que cayó a su nivel más bajo en agosto de 2020 (35%), en plena crisis sanitaria por el Covid-19. Sin embargo, desde entonces, la tendencia ha sido al alza, alcanzando su punto más alto en 2025.

Leer también:

Violencia

Repite la violencia en el colegio: Estudiante de básica golpea a su profesora y la deja en terapia psicológica

"Un estudiante de 5° básico protagonizó un episodio de violencia que resultó en una agresión hacia la docente."

¿Qué hace felices a los chilenos?

Los principales factores que contribuyen a la felicidad en Chile son:

  • Relación con los hijos y la familia (43%)
  • Sentirse querido o apreciado (41%)
  • Salud mental (30%)

Según Karla Zamora, líder de estudios cualitativos en Ipsos Chile, «la felicidad en Chile está profundamente ligada al núcleo familiar, que actúa como un refugio emocional en tiempos de incertidumbre».

Leer también:

Isabel Pantoja Viña 2017 (1)

AHORA | Isabel Pantoja es ingresada de urgencia en el Hospital de Madrid

""Vieron algo que no iba bien, algo que no les gustaba y decidieron ingresarla de urgencia", señaló un comunicador en 'Vamos a ver'."

La otra cara de la moneda: las principales causas de infelicidad

A pesar del alza en los niveles de felicidad, la situación económica sigue siendo el principal factor de insatisfacción. De acuerdo con el estudio, los chilenos identifican como mayores causas de infelicidad:

  • Situación financiera (58%)
  • Salud mental (37%)
  • Salud física (29%)

¿El dinero compra la felicidad?

Si bien el dinero no figura como una de las principales fuentes de felicidad en el estudio, su ausencia es la mayor causa de infelicidad tanto en Chile como en la mayoría de los países encuestados.

Las cifras lo confirman:

  • Solo un 62% de las personas con ingresos bajos se considera feliz, mientras que en los grupos de ingresos medios y altos el porcentaje aumenta a 71% y 75%, respectivamente.
  • El grupo más afectado por la insatisfacción financiera es el de menores recursos, lo que refuerza la relación entre estabilidad económica y bienestar emocional.

«En un mundo donde las necesidades materiales son ineludibles, la insatisfacción financiera emerge como un obstáculo universal que trasciende fronteras y niveles socioeconómicos», señala Zamora.

Expectativas de mejora 

A pesar de los desafíos económicos, en Chile hay optimismo sobre el futuro, según detalló ipsos.com.

  • El 40% de los chilenos considera que su calidad de vida actual es buena, ubicándose en el tercer lugar en Latinoamérica, detrás de México (52%) y Colombia (46%).
  • Un 73% cree que su calidad de vida mejorará en los próximos cinco años, lo que refleja una percepción positiva sobre el futuro.

El estudio de Ipsos deja en evidencia que, aunque la felicidad en Chile ha crecido, la economía sigue siendo una fuente de preocupación para muchos.

También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel. ¿Lloverá en Santiago este fin de semana?: Meteoróloga Michelle Adam confirma inédito pronóstico del tiempo en la RM tras la llegada del otoño

Contenido patrocinado