Skip to main content

¡En alerta! Más de 20 sismos sacuden volcán en la Región Metropolitana: Esto reveló el Senapred

Se registran algunas manifestaciones de sismos que generaron fracturas en las rocas del área volcánica, según Senapred.

Sismos

Research Gate

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió este lunes un nuevo informe respecto a la actividad sísmica registrada en el volcán Tupungatito, ubicado en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana.

Según el reporte, la madrugada del lunes se detectó un sismo de magnitud 3,2 a una profundidad de 1,9 kilómetros, a las 4:13 horas.

Este sismo se suma a otro que ocurrió la noche anterior, a las 23:17 horas del domingo, con una magnitud de 3,6 y a una profundidad de 1,2 km. Ambos movimientos telúricos estarían vinculados a procesos de fracturamiento de rocas en el área volcánica, un fenómeno conocido como volcano-tectónico, según explicó Senapred.

Más de 20 sismos adicionales han sido registrados

Además, el informe detalla que, tras los dos sismos principales, se detectaron otros 20 sismos de características similares, pero de menor intensidad.  Estas actividades son monitoreadas de cerca por los equipos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y Senapred para evaluar la evolución de la situación.

Según el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) de Sernageomin, el volcán Tupungatito se mantiene en alerta técnica nivel verde.

Este nivel indica que el volcán se encuentra en un estado de reposo o quietud, aunque se registran algunas manifestaciones de actividad sísmica o fumarólica que no representan una amenaza inmediata.

Leer también:

Casa Real De España Denuncia Ante Carabineros Difusión De Imágenes De La Princesa Leonor En Punta Arenas

Fiscalía chilena confirma inicio de investigación tras filtración de fotografías de la princesa Leonor en Chile

"Revisa todos los detalle sobre la denuncia hecha por la familia real española tras la difusión de imágenes no autorizadas de la heredera."

Sin embargo, se señala que una erupción podría desarrollarse en los próximos meses o años, según consignó meganoticias.cl.

Próximos pasos y recomendaciones para la comunidad

Senapred destacó que se continuará con la vigilancia permanente del volcán, y se mantendrán coordinaciones con el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres. Esto con la finalidad de alertar de manera oportuna y responder adecuadamente ante cualquier eventualidad.

El monitoreo constante de los sismos y del volcán, más las acciones preventivas seguirán siendo clave para mantener a la población informada y protegida. Las autoridades recomiendan estar atentos a las alertas y seguir las indicaciones del Sistema de Alerta Temprana para evitar riesgos ante posibles escenarios.

También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel: ¡La querida cantante chilena celebró importante hito en su carrera! Myriam Hernández conquistó a sus fanáticos con significativo logro

Contenido patrocinado