Skip to main content

¡Nuevo mega corte de luz! Caos en el «Súper Lunes»: Miles de hogares sin electricidad y semáforos fuera de servicio»

Nuevamente la ciudad de Santiago se ve afectada por masivos cortes de luz el primer lunes de marzo; situación investigada por la compañía Enel.

Corte de luz

Agencia UNO

A menos de una semana del corte de luz masivo en todo Chile, este «súper lunes» se produjo nuevamente un apagón en la ciudad de Santiago.

A las 7:52 horas de hoy lunes 3 de marzo, ocurrió esta falla que dejó en jaque a 68 mil hogares de la capital chilena, según la Superintendencia de Energía y Combustible.

Comunas más afectadas

Entre la comuna más afectadas destacaron a Independencia con 37.521 clientes sin luz, seguido de Renca con 18.908 y Conchalí con 8.170, todas cliente de la compañía Enel.

En menos de una semana, nuevamente se produce una afectación del servicio en un día tan convulsionado, lo que lleva a preguntarse si los hogares serán indemnizados tras las reiteradas fallas en la energía eléctrica.

Causas del corte de luz

La compañía Enel emitió un comunicado donde expresó que se «trató de una falla de alta tensión, ajena a la estatal eléctrica».

Informó que «la causa de la falla está en investigación».  Por otra parte, la estatal se mantiene en «coordinación con la empresa de transmisión para recuperar el servicio de nuestros clientes a la brevedad posible”.

Leer también:

Frío En Santiago

¿Bajan las temperaturas en Santiago? Meteoróloga de TVN confirma inédito pronóstico del tiempo para la primera semana de marzo

"Estos son los detalles entregados por la experta en meteorología de TVN ante el clima que habrá durante la primera semana de marzo."

A las 9:00 de la mañana, aproximadamente 33.900 clientes todavía se encontraban sin suministro eléctrico, además de cientos de semáforos apagados, de acuerdo a chileas.com.

Compensaciones

El Servicio Nacional de Atención al Consumidor, Sernac, junto con Enel, compensarán alrededor de 800 mil hogares tras cortes de luz en Chile.

Los descuentos varían según los días sin electricidad, además, también obtendrán indemnizaciones por pérdidas de alimentos y medicamentos.

Cabe recordar que el Coordinador Eléctrico Nacional y el Presidente Gabriel Boric, responsabilizaron a la empresa Isa Interchile por fallas en el cumplimiento del protocolo para estos casos.

También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel: Cadem: 79% de los encuestados asegura que Chile estaba «poco o nada» preparado para enfrentar el masivo corte de luz 

Contenido patrocinado