La restricción vehicular es una medida que se lleva a cabo en el marco de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio de Transportes y el Ministerio de Medio Ambiente.
Con esto, se busca disminuir los niveles de contaminación. A través de establecer la circulación de ciertos vehículos en las calles del país.
Generalmente, la restricción vehicular se aplica en la Región Metropolitana, de lunes a viernes, entre las 7:30 y las 21 horas, excepto festivos.
¿Cuándo comienza la restricción vehicular 2025?
Según Mega, la restricción vehicular 2025 regirá entre el 1 de mayo y el 31 de agosto del presente año.
No obstante, ya que el 1 de mayo corresponde al feriado por el Día del Trabajador, la restricción comenzaría a regir oficialmente el viernes 2 de mayo.
Además, los días y horarios en que aplicará la restricción vehicular, será de lunes a viernes, salvo festivos, entre las 7:30 y las 21:00 horas.
¿Qué vehículos tienen restricción vehicular?
Si se consideran los mismos parámetros que en 2024, los vehículos que tendrían restricción vehicular son:
- Vehículos catalíticos inscritos hasta antes del 1 de septiembre del año 2011.
- Motos inscritas hasta el año 2010.
Finalmente, la medida será fiscalizada por Carabineros, inspectores municipales e inspectores del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
De no respetar la medida, te arriesgas a multas desde 1 a 1,5 UTM, es decir, desde $68 mil a $102 mil, si se considera el valor de la UTM en marzo de 2025.
También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel: Lluvia en la Región Metropolitana: Meteorólogo Alejandro Sepúlveda confirma inédito pronóstico del tiempo ante bajas en la temperatura de Santiago