Skip to main content

¡Atención jubilados! Conoce quiénes pueden perder la Pensión Garantizada Universal y cómo evitarlo

A pesar de ser un aporte fundamental para miles de personas mayores, existen situaciones en las que los beneficiarios pueden perder la PGU.

PGU

Agencia UNO

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio económico mensual entregado por el Estado de Chile, destinado a las personas mayores de 65 años que no pertenecen al 10% más rico de la población. Su objetivo es mejorar los ingresos de quienes ya están jubilados o no reciben pensión alguna.

Actualmente, el monto de la PGU puede llegar hasta los $224.004 mensuales, dependiendo de la pensión base que tenga la persona. Este aporte se otorga previa solicitud y es compatible con pensiones de otros regímenes previsionales, como el sistema de AFP, o incluso para quienes no tienen pensión en ningún sistema.

No obstante, quienes están afiliados a Capredena o Dipreca no pueden acceder al beneficio.

¿Quiénes pueden perder el pago de la PGU?

A pesar de ser un aporte fundamental para miles de personas mayores, existen situaciones en las que los beneficiarios pueden perder total o parcialmente el derecho a recibir la PGU. Estas son:

Suspensión temporal del beneficio:

Leer también:

Comediante chileno

“Quise matarlo con mis manos”: Comediante chileno revela escalofriante episodio que casi lo lleva a prisión

"Revelaciones inéditas recientes sorprendieron a la audiencia luego de que el humorista confesara el posible delito."

  • Si no se cobra la PGU durante seis meses seguidos, el beneficio será suspendido. La persona tiene otros seis meses para solicitar su reactivación, de lo contrario, el IPS dará término definitivo al beneficio.
  • Si el beneficiario no entrega los antecedentes requeridos por el IPS para acreditar el cumplimiento de los requisitos dentro de un plazo de tres meses, la PGU será suspendida.
  • Extinción definitiva del beneficio:
    • Fallecimiento del beneficiario. En este caso, la pensión se paga hasta el último día del mes del fallecimiento.
    • Entrega de antecedentes falsos, erróneos o incompletos con el fin de acceder a la PGU de forma indebida.
  • Pérdida del requisito de focalización: si el beneficiario pasa a formar parte del 10% más rico de la población, se extingue el beneficio.
  • Permanencia fuera del país por más de 180 días (continuos o discontinuos) dentro de un mismo año calendario, según consignó Meganoticias.

¿Se puede recuperar el beneficio?

Sí. Si una persona pierde el derecho a la PGU por haber salido del país por más de 180 días, puede volver a solicitarla, siempre que acredite residencia en Chile por al menos 270 días durante el año inmediatamente anterior a la nueva solicitud.

Leer también Bonos para estudiantes: Estos son todos los pagos que podrán recibir los alumnos

Leer también:

Rating TV de TVN Mega CHV Y Canal 13

¡Rating TV inesperado! El canal que arrasó este lunes y dejó atrás a la competencia: TVN, Mega, CHV y Canal 13 ¿Cuál dominó?

"Hubo un programa que obtuvo un promedio por minuto de 442.050 personas, mientras que alcanzó 990.823 espectadores liderando así el rating TV."

Contenido patrocinado