Skip to main content

Precio de los huevos por las nubes: Ministro revela curiosas causas y entrega sorprendentes consejos para enfrentar el alza

Al menos un 12% ha incrementado el precio de los huevo durante las últimas semanas, mientras que el valor de los alimentos se mantienen.

huevos

Agencia UNO

El Ministro de Agricultura (Minagri), Esteban Valenzuela, abordó el notable aumento de al menos un 12% en el precio de los huevos, registrado en las últimas semanas. Destacó que, aunque los precios de los alimentos en general se mantienen «estables», el precio del huevo ha sido una excepción.

Explicó que este aumento se debe a factores naturales que impactan la producción de las gallinas ponedoras, específicamente el frío. «El huevo sube por genética de la gallina ponedora», señaló Valenzuela.

A pesar de que Chile está técnicamente en otoño, la autoridad insistió en que «en este momento estamos en pleno invierno y no podemos ir contra la naturaleza».

¿Qué está pasando con los precios de los huevos?

Durante abril, los precios de los huevos escalaron considerablemente tanto en ferias libres como en supermercados. Desde principios de mes, la docena de huevos ha superado los $3.200 en varias tiendas. Mientras que en los supermercados una bandeja de 30  puede superar fácilmente los $9.000, dependiendo de la marca y tipo.

Ante este alza, el ministro Valenzuela recomendó a los consumidores «cotizar y buscar las mejores alternativas» para mitigar el impacto. En ese sentido, sugirió reemplazar los huevos por otros productos que se encuentran en oferta. Estos serían el tomate pomarola, que está a precios reducidos, y la palta, que ha tenido una caída en su precio por kilo en las últimas semanas, según consignó el portal La Cuarta.

Leer también:

Cantante chileno

Asesinan a balazos al papá de un cantante chileno en Quilicura: Investigan presunto vínculo con el narcotráfico

"Debido a la violencia registrada en el sector, suspenden las clases en la Escuela Pucará de Lasana este lunes 28 de abril."

Curiosas recomendaciones para sustituir esta proteína

Valenzuela sorprendió a los presentes con consejos para complementar las comidas de manera económica. «¿Qué hacer cuando sube el huevo? Hay que combinarlo con acelga, combinarlo con cebolla, que están baratas», dijo el ministro, sugiriendo alternativas a las familias afectadas por el aumento de precios.

Aseguramiento de productores

En cuanto a la oferta de huevos en el mercado, Valenzuela también destacó que cerca del 80% de los productores en Chile están asegurados mediante Agroseguros y Chile Huevo, lo que proporciona cierta estabilidad en el abastecimiento. Además, recordó que alrededor de 20.000 pequeños agricultores contribuyen a la producción nacional, lo que asegura un flujo constante de huevos en el mercado.

Leer también Corte de luz en Santiago hoy lunes 28 de abril: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 6 comunas de la RM

Contenido patrocinado