Getty images @gettyimages
Hace instantes, fuentes confirmaron el fallecimiento de José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años.
El exguerrillero y expresidente de Uruguay se encontraba atravesando la fase terminal de un duro cáncer de esófago. Dicha información fue confirmada el pasado domingo por su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky.
Considerado el presidente más revolucionario del continente, la imagen de Pepe Mujica se convirtió en un símbolo de resistencia y defensor de la libertad en América Latina.
Su historia
Nacido en Montevideo el 20 de mayo 1935 (estaba a días de cumplir 90 años), Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros durante la Dictadura Uruguaya (1973-1985).
El guerrillero pasó 13 años en la cárcel, desde los 37 a los 56.
Posteriormente, fue ministro de Ganadería, Agricultura, Pesca y posteriormente Senador entre los años 2005 a 2008. Finalmente, ganó elecciones presidenciales en 2009 y asumió la presidencia el 1 de marzo de 2010.
Durante su mandato, Mujica legalizó el uso de la marihuana, el aborto y el matrimonio homosexual. Pero, sin duda, su liderazgo fue caracterizado por sus grandes frases y reflexiones que son recordadas hasta el día de hoy.
Una de ellas, utilizada durante su campaña antes de convertirse en el Presidente de Uruguay.
«Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar».
Asimismo, el discurso que sacudió a la ONU y al mundo entero el año 2013.
«Piensen que la vida humana es un milagro, que estamos vivos por milagro y nada vale más que la vida. Y que nuestro deber biológico es por encima de todas las cosas respetar a la vida e impuslarla, cuidarla y procrearla y entender que la especie es nuestro nosotros», sentenció en aquel entonces.
Una de sus últimas entrevistas
De esta manera, ha resurgido una de las últimas grandes entrevistas del guerrillero.
En dicha ocasión, Mujica abrió las puertas de su chacra a las afueras de Montevideo. «Hay que cuidar la vida porque es hermosa», fue una de sus frases para las próximas generaciones.
Revisa el video a continuación.
Leer también. CONCURSO | ¡Gana un almuerzo junto a Pablito Aguilera con La Radio de Chile y Caja Los Andes!