Skip to main content

¡Atención! Nuevo monto del Subsidio Familiar: Revisa desde cuándo se paga y quién lo recibe

Revisa cuánto es el monto del Subsidio Familiar, quiénes son los beneficiarios y cuáles son los requisitos para recibir este beneficio.

Subsidio familiar

Agencia UNO

Tras un acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el 30 de abril se consensuó un nuevo reajuste del sueldo mínimo. El cual comenzaría a regir desde mayo, siempre y cuando el Congreso Nacional apruebe la propuesta.

Según lo establecido en la negociación, el sueldo mínimo subirá a $529.000 desde mayo de 2025. Mientras que se contempla un nuevo incremento en enero de 2026, que lo elevará a $539.000.

Este incremento no solo beneficia a trabajadores, sino que también impacta en dos ayudas estatales clave: el Subsidio Familiar y la Asignación Familiar. Se espera que estos beneficios también verán un aumento en sus montos mensuales.

Reajuste del Subsidio Familiar

El Subsidio Familiar, en sus versiones tradicional y automática, se entrega a familias dentro del 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH). Aquellos que pertenecen al 40% más vulnerable y cumplan con los requisitos lo reciben automáticamente.

Actualmente, el monto del subsidio es de $21.243 por carga familiar, pero con el nuevo proyecto, se reajustará a $22.007 por carga.

Leer también:

Rodrigo Sepúlveda

Rodrigo Sepúlveda ya tiene reemplazo en Mega: Este será el rostro que conducirá Meganoticias Alerta

"A través de un extenso video en sus redes sociales, anunció que se ausentará de Mega y el canal ya tiene su reemplazo."

Quienes quieran acceder al Subsidio Familiar Tradicional deben postular en su municipalidad, mientras que aquellos que cumplan con los criterios para el Subsidio Automático pueden revisar si les corresponde a través de los canales habilitados por el Estado.

¿Qué falta para que se concreten estos cambios?

Aunque el acuerdo ya fue firmado entre el Gobierno y la CUT, se materializará a través de un proyecto de ley que aún debe ser aprobado por el Congreso Nacional. Sólo una vez ratificado, los nuevos montos comenzarán a aplicarse oficialmente, según consignó Meganoticias.

Antecedentes

El acuerdo ocurrió durante una actividad en el Ministerio de Hacienda, conformada por el jefe de las finanzas públicas, ministro Mario Marcel, y el ministro de Trabajo, Giorgio Boccardo y la CUT.

Recordemos que, actualmente, el monto del salario mínimo hasta hoy es de $510.636.

Leer también: «Me trataron mal»: Exanimador de TVN habla tras ser despedido del canal por besar sin consentimiento a humorista

Contenido patrocinado