Getty images @gettyimages
A minutos de conocer al próximo líder de la Iglesia Católica, muchos se preguntan cuál es la importancia de la figura del Papa a nivel mundial.
En primer lugar, cada pontífice posee el estatus de jefe de Estado y dirige la Ciudad del Vaticano, un Estado independiente con una extensión de 44 hectáreas.
No obstante, la máxima autoridad católica también tiene un poder individual que impacta a nivel global. Principalmente, por ser eje de poder e influencia en todas las figuras religiosas del mundo y funcionar como guía de la nueva Iglesia Católica.
La importancia del Papa
Por ejemplo, el Papa Francisco fue un gran defensor y creyente de avances sociales que antes no eran bien vistos en la Iglesia Católica.
El primer pontífice latinoamericano defendió causas como la inclusión a las diversidades sexuales, rompiendo viejos esquemas. Francisco se mostró abierto a la unión civil entre personas del mismo género y reconoció su derecho a formar familia. Mientras que su antecesor, Benedicto XVI, lo consideró «mal moral intrínseco».
Además, creyó y otorgó más liderazgo a las mujeres en la Iglesia. Esto, ya que Francisco fue el primer Papa que nombró a una mujer para dirigir una oficina administrativa en el Vaticano.
El argentino sirvió como un Papa cercano a las personas, defensor de derechos que incluso condenó en más de una ocasión los ataques israelíes a Gaza.
De esta manera, los principios ideológicos y espirituales de un Papa también funcionan como herramienta para abrir caminos o encontrar nuevas rutas en la Iglesia Católica mundial.
Sus funciones
De acuerdo a Expansión, estas son las principales funciones del líder de la Iglesia Católica.
- Dirigir la Iglesia: es el guía espiritual de los más de 1.400 millones de católicos que hay en todo el mundo.
- Jefe de Estado del Vaticano: ejerce poderes absolutos (ejecutivo, legislativo, judicial). Además recibe a otros jefes de Estado para hablar sobre temas de actualidad e informar sobre las posiciones de la Santa Sede.
- Doctrina y enseñanza: redacta documentos (encíclicas, exhortaciones apostólicas, motu proprio…) sobre temas doctrinales y morales para guiar a los fieles, orientarlos o dejar constancia de reformas.
- Nombramientos: aprueba el nombramiento de obispos, que están al frente de las diócesis del todo el mundo (actualmente, hay unos 3.000) y crea cardenales.
Leer también. Alerta meteorológica: Reportan caída de nieve y vientos en la Región Metropolitana