Skip to main content

Dictan arresto domiciliario total para Catalina Pérez: Por tres delitos de fraude al fisco en el Caso Convenios

El caso Democracia Viva emblema del Caso Convenios, involucra directamente a una figura política de alto perfil del Frente Amplio.

Catalina Pérez

Instagram Catalina Pérez

En una audiencia clave realizada este lunes, el Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó arresto domiciliario total para Catalina Pérez.

Se trata de la exdiputada desaforada y exmilitante del Frente Amplio, formalizada por su participación en el denominado Caso Democracia Viva, una de las aristas más graves del Caso Convenios.

Fiscalía pidió prisión preventiva para Catalina Pérez

La Fiscalía Regional de Antofagasta solicitó la medida de prisión preventiva, argumentando la gravedad de los hechos imputados y el riesgo que la imputada representaría para la sociedad.

No obstante, la jueza Claudia Campusano determinó que la medida más adecuada era el arresto domiciliario total. Sin embargo, coincidió con la fiscalía en que Pérez representaba un peligro público.

Formalizada por tres delitos de fraude al fisco

Catalina Pérez fue formalizada por tres delitos de fraude al fisco, relacionados con la firma de convenios entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la Fundación Democracia Viva. Esta última era una entidad sin experiencia previa en proyectos habitacionales.

Leer también:

José Antonio Neme

"Ahora sí renuncio": ¿José Antonio Neme anunciará su salida definitiva de Mega? Esto se sabe de la decisión

"Tras meses de incertidumbre, José Antonio Neme decidió cerrar su ciclo. En la entrevista enfatiza que su decisión no tiene vuelta atrás."

Los acuerdos realizados permitieron el traspaso de millones de pesos en fondos públicos a una organización dirigida por su expareja, Daniel Andrade. Todo en coordinación con el entonces seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, exjefe de gabinete de la parlamentaria.

Chats filtrados 

La situación de Pérez se agravó tras la filtración de conversaciones privadas en noviembre de 2024, que demostrarían su conocimiento previo de los convenios irregulares. Esto motivó nuevas críticas desde el oficialismo y la oposición, y culminó con su renuncia al Frente Amplio el 15 de noviembre del año pasado.

En abril de 2025, la Corte Suprema acogió la solicitud de desafuero presentada por el Ministerio Público, habilitando así su formalización, según consignó 24 Horas.

El escándalo Democracia Viva

El Caso Democracia Viva se ha convertido en el emblema del Caso Convenios, al involucrar directamente a una figura política de alto perfil y exautoridades del gobierno en Antofagasta.

La fundación recibió recursos para desarrollar iniciativas habitacionales, sin acreditar experiencia ni capacidad técnica, en un proceso que ha sido calificado como clientelismo político y uso indebido de recursos fiscales.

Leer también: Revelan que José ‘Pepe’ Mujica se encuentra en estado terminal: «Estamos haciendo lo necesario para que viva…»

Contenido patrocinado