Skip to main content

Encierro, secretos y poder: Arranca el cónclave más enigmático de la Iglesia moderna

La identidad del nuevo Papa elegida en el cónclave, será determinante para el futuro de la Iglesia en una era de grandes desafíos globales.

Cónclave

Getty Images

Los cardenales comenzaron a instalarse este martes en la residencia de Santa Marta y otras dependencias del Vaticano. Esto en preparación para el cónclave que elegirá al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril.

El proceso, uno de los eventos más importantes para la Iglesia Católica, iniciará oficialmente este miércoles bajo estrictas medidas de aislamiento.

Inicio del cónclave: incomunicación total

A partir del miércoles, el Vaticano interrumpirá todas las comunicaciones en el interior del recinto: se bloquearán señales telefónicas. De igual manera, se quitará el acceso a internet y a los medios de comunicación para evitar cualquier tipo de influencia externa sobre los cardenales.

La Santa Sede recordó que los participantes están obligados a guardar absoluto secreto sobre el desarrollo del proceso.

Los 133 cardenales electores, todos menores de 80 años, participarán en la elección. La mayoría fue nombrada durante el pontificado de Francisco, lo que podría influir en el perfil del futuro sumo pontífice.

Leer también:

Actriz infantil

Fallece actriz infantil de 11 años tras negligencia médica: Tuvo 13 paros cardíacos antes de morir

"Luego de permanecer varios días en estado crítico, la actriz infantil murió tras una dura decisión que tomaron sus padres."

Expectativa mundial en torno al nuevo papa

La Plaza de San Pedro volverá a ser el escenario de la tradicional espera por la fumata blanca, señal de que los cardenales han llegado a un consenso. Se espera una gran afluencia de fieles, turistas y medios de comunicación que, como en 2005 y 2013, seguirán cada instante del cónclave con expectación.

Aunque en ocasiones anteriores la elección se resolvió en dos días, este nuevo cónclave podría extenderse más debido a su carácter altamente internacional, con cardenales provenientes de 70 países, lo que marca un récord en la historia de la Iglesia.

Santa Marta se queda pequeña 

Dada la alta cantidad de participantes, la tradicional residencia de Santa Marta resultó insuficiente. Motivo por el cual, el Vaticano habilitó también un edificio contiguo, para alojar a los cardenales, según consignó Meganoticias.

Leer también:

Bono invierno

Comienza el pago del Bono Invierno: Consulta aquí quiénes lo reciben y cuánto es el monto

"También puedes apelar si consideras que cumpleS con los requisitos para el Bono Invierno pero no recibiste el beneficio. Entérate aquí."

Este martes, los purpurados celebraron su última reunión preparatoria, parte de una serie de encuentros diarios donde han reflexionado sobre el rumbo de la Iglesia y el perfil del próximo pontífice.

Al finalizar la jornada, emitieron una declaración conjunta por la paz, donde hicieron un llamado urgente para el fin de los conflictos en Ucrania, Oriente Medio y otras zonas del mundo.

La identidad del nuevo Papa será determinante para el futuro de la Iglesia en una era de grandes desafíos globales.

Leer también:  ¿Cuándo es el próximo pago de la Operación Renta? Esta semana vence el plazo para hacer el trámite

Contenido patrocinado