Agencia UNO
Este jueves 15 de mayo, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile llevará a cabo un paro nacional de advertencia. Esto en medio de la negociación de su denominada “Agenda Corta” con el Ministerio de Educación (Mineduc).
La movilización fue convocada como una “acción preventiva” ante lo que el gremio ha calificado como escasos avances, respecto a los compromisos asumidos por la cartera educativa.
Razones del paro nacional de profesores
El presidente nacional del magisterio, Mario Aguilar, afirmó que la paralización responde a la lentitud del proceso negociador.
Por otra parte, indicó que “Es una acción preventiva porque sentimos que no se ha puesto la urgencia ni la celeridad necesaria a esta agenda”.
Demandas clave del profesorado:
- Nueva ley de titularidad para docentes.
- Reconocimiento del rol del profesor jefe.
- Reducción del agobio laboral.
- Medidas concretas contra la violencia escolar.
- Financiamiento basal para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
- Calendarización escolar con enfoque regional y descentralizado.
Marcha en Santiago
En el marco del paro, se realizará una marcha que comenzará a las 10:30 horas desde la intersección de Alameda con Vicuña Mackenna y finalizará en Plaza Los Héroes, en la misma Alameda, a la altura de calle Tucapel, según consignó el medio Radio ADN.
Desde el gremio enfatizaron que esta movilización busca presionar al gobierno para avanzar de forma real y efectiva en mejoras estructurales para el sistema educativo y las condiciones laborales del profesorado.
Aguilar subrayó que los ejes clave para el gremio docente incluyen la titularidad, el fortalecimiento de la Carrera Docente, la reducción del agobio laboral. Así como también medidas concretas frente a la violencia y agresiones en las escuelas, el reconocimiento al rol del profesor jefe, la urgente mejora de la Educación Pública. De igual manera, la necesidad de un calendario escolar con enfoque regional, evitando decisiones centralizadas desde Santiago.
Leer también: Pronostican nieve y posibilidad de lluvia para esta semana en la Región Metropolitana y sectores de Santiago