Agencia UNO
A pesar de las expectativas, la tercera convocatoria para postular al subsidio de luz aún no tiene fecha definida. Tras conocerse los resultados de la segunda etapa, el Ministerio de Energía informó que este nuevo llamado depende de la aprobación de un proyecto de ley actualmente en trámite en el Congreso.
En su sitio web oficial, el subsidio indica claramente:
“Fecha sujeta a aprobación del proyecto para ampliar la cobertura del subsidio”.
El proyecto legislativo busca aumentar la cobertura y garantizar nuevos fondos para extender el beneficio. Actualmente se encuentra en segundo trámite en la Sala del Senado, el cual se aprobó por la Comisión de Minería y Energía. Con 18 votos a favor, 4 abstenciones y ninguno en contra.
Alza confirmada y aún sin subsidio de luz
Mientras miles de hogares esperan la apertura de una nueva postulación al subsidio, se confirma que las cuentas de la luz sufrirán un alza durante este segundo semestre.
La información la publicó la Comisión Nacional de Energía (CNE) en su Informe Técnico Definitivo de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, el pasado jueves.
De acuerdo con estimaciones del Gobierno y lo señalado por el Diario Financiero, las tarifas subirán aproximadamente un 7,1%. Esto debido en parte a los efectos del tipo de cambio (dólar) y al término del congelamiento tarifario instaurado durante la pandemia.
¿Qué significa esto para los hogares chilenos?
Con este nuevo escenario, el aumento en las cuentas afectará a gran parte de la población, especialmente a quienes no accedan al subsidio. La incertidumbre respecto a la tercera postulación, sumada al alza en los costos, según reseñó Meganoticias.
De esta manera genera preocupación en sectores vulnerables que dependen de este beneficio estatal para enfrentar el encarecimiento del suministro eléctrico.
Leer también: «El cáncer volvió»: Teresita Reyes revela que comenzó tratamiento de quimioterapia