Skip to main content

Plan de Modernización del Metro de Santiago incluirá baños públicos y vestidores: Te contamos los detalles

Entre las obras a trabajar, se contemplan también la remodelación de ciertas estaciones, mejoras en los accesos e iluminación.

Metro

Agencia uno

Esta semana, Metro de Santiago comenzó las obras preliminares para la instalación de puertas de seguridad a lo largo de toda la Línea 1.

Recordemos que dichas puertas son aquellas que ya se encuentran en las Líneas 3 y 6.

Leer también:

Nicole (1)

"Dame Luz Tour 30 años": Nicole iluminó el Movistar Arena y celebró con una emotiva carta de amor a su carrera

"La intérprete de "Hoy" volvió a enamorar al público y deslumbró con éxitos que marcaron a toda una generación en los 90."

Así, los trabajos (que comenzaron en la Estación San Pablo), tardarían entre 6 a 8 semanas en concretarse en cada una de las 27 estaciones de la L1.

Plan de modernización en el Metro

Sin embargo, eso no es todo.

La entidad anunció recientemente un proyecto de modernización que beneficiará directamente a las líneas más antiguas de la red.

A través de una inversión de $US 1.300 millones, las obras beneficiarán directamente a las Líneas 2,4, 4A y 5.

Entre las obras a trabajar, se contemplan la remodelación de ciertas estaciones, mejoras en los accesos, iluminación e, incluso, un baño público y vestidores.

Leer también:

Jc Rodríguez

VIDEO | ¡En vivo! Julio César Rodríguez sufre hackeo de su celular en plena transmisión del matinal

"Mientras buscaba información respecto al incendio que afecta al centro de Santiago, JC Rodríguez quedó sin acceso a WhatsApp"

Según información entregada por ADN Radio, el acceso al baño sería pagado y se ubicaría en Estación Universidad de Chile.

Esto, además de la revalorización de obras patrimoniales como el mural Memoria visual de una nación de Mario Toral.

A partir de lo informado por ADN, estos serían los puntos contemplados para el Plan de Remodelación en el Metro:

  • Revestimientos e iluminación interior.
  • Nueva imagen comercial.
  • Reposición y mejora de pavimentos, cielos, mobiliario y señalética.
  • Iluminación escénica y funcional con tecnología LED.
  • Mejoras de infraestructura en accesos, locales comerciales, escaleras, baños y vestidores.
  • Instalación de barandas anti-evasión y elevación de muretes.
  • Mejoramiento de fachada y ocultamiento de canalizaciones.
  • Restauración de mosaicos Muriglass y cerámicas históricas.
  • Incorporación de huella podotáctil y senderos guía.

Se estima que las obras completas podrían estar listas para el año 2028.

Leer también. Alerta Ambiental y Restricción Vehicular en Santiago hoy 11 de julio: Las patentes que no podrán circular por la capital este viernes

Contenido patrocinado