Agencia UNO
El Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) de Fonasa es un beneficio que permite a los afiliados acceder a un tratamiento médico completo a un precio conocido de antemano. Este incluye consultas, exámenes, insumos, hospitalización e incluso cirugía para resolver una patología específica.
La gran ventaja es que el paciente sabe cuánto pagará desde el inicio, evitando gastos inesperados, y puede atenderse en centros privados en convenio con Fonasa.
El beneficio está disponible para una amplia lista de diagnósticos y procedimientos, lo que lo convierte en una de las alternativas más utilizadas para acceder a atención de calidad a menor costo.
¿A quién está dirigido el Bono PAD de Fonasa?
Pueden acceder al beneficio las siguientes personas:
- Afiliados y cargas de Fonasa de los tramos B, C y D.
- Los pacientes con orden médica emitida por un profesional tratante que indique una patología PAD.
- Personas sin enfermedades adicionales que pongan en riesgo su salud durante el procedimiento.
El médico tratante será quien determine si el paciente cumple con las condiciones clínicas para acceder al programa.
Paso a paso
- Consulta médica
Acude a un especialista en un hospital público con sistema de pensionado o en una clínica privada en convenio PAD. El médico debe emitir una orden médica o certificado con diagnóstico PAD de Fonasa.
- Agenda tu atención
Con esa orden, dirígete a la oficina de recaudación del hospital o clínica donde se realizará la intervención. Allí te entregarán un programa médico con la información detallada.
- Paga y recibe tu bono
Con el programa médico y la orden, acude a una sucursal de Fonasa o al portal Mi Fonasa para pagar el valor correspondiente. Puedes pagar con efectivo, tarjetas o solicitar un préstamo médico.
- Día del procedimiento
Lleva el Bono PAD el día de tu ingreso al establecimiento de salud y entrégalo en la oficina de recaudación.
¿Dónde revisar las patologías cubiertas?
Fonasa mantiene una lista actualizada de las patologías PAD disponibles, que incluyen procedimientos como colecistectomía, cesárea, cirugía de amígdalas, operaciones traumatológicas, oftalmológicas, entre otras. Puedes revisarla en la Ventanilla Única o en el sitio oficial de Fonasa.
Leer también: Tras dura lucha contra el cáncer: Muere querido influencer chileno a los 25 años