Agencia UNO
El Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) es un beneficio entregado por Fonasa. Esta alternativa permite a las personas afiliadas acceder a un paquete completo de prestaciones médicas, como exámenes, insumos, hospitalización e incluso cirugía; para resolver de manera integral una patología específica.
Lo más importante es que el paciente conoce anticipadamente el valor total del tratamiento. Además puede atenderse en un centro privado en convenio con Fonasa.
¿A quién está dirigido el Bono PAD?
Pueden acceder las siguientes personas:
- Los afiliados y cargas de Fonasa de los tramos B, C y D.
- Los pacientes con orden médica emitida por un profesional tratante que indique una patología PAD.
- Las personas sin enfermedades adicionales que pongan en riesgo su salud durante el procedimiento.
El médico tratante será quien determine si el paciente cumple con las condiciones clínicas para acceder al programa.
Paso a paso para usar este beneficio
- Consulta médica
Acude a un especialista en un hospital público con sistema de pensionado o en una clínica privada en convenio PAD. El médico debe emitir una orden médica o certificado con diagnóstico PAD de Fonasa.
- Agenda tu atención
Con esa orden, dirígete a la oficina de recaudación del hospital o clínica donde se realizará la intervención. Allí te entregarán un programa médico con la información detallada.
- Paga y recibe tu bono
Con el programa médico y la orden, acude a una sucursal de Fonasa o al portal Mi Fonasa para pagar el valor correspondiente. Puedes pagar con efectivo, tarjetas o solicitar un préstamo médico.
- Día del procedimiento
Lleva el Bono PAD el día de tu ingreso al establecimiento de salud y entrégalo en la oficina de recaudación.
¿Dónde revisar las patologías cubiertas?
Fonasa mantiene una lista actualizada de las patologías PAD disponibles, que incluyen procedimientos como colecistectomía, cesárea, cirugía de amígdalas, operaciones traumatológicas, oftalmológicas, entre otras.
Puedes revisarla en la Ventanilla Única o en el sitio oficial de Fonasa.
Leer también: Restricción vehicular en Santiago hoy 7 de agosto: Las patentes que no podrán circular por la capital este jueves