Agencia UNO
¿Cómo retirar tu fondo del Seguro de Cesantía? El retiro total del saldo de la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) lo pueden solicitar todas las personas que estén pensionadas.
Esta opción también se aplica a los pensionados que siguen trabajando, como los trabajadores de casa particular.
Los beneficiarios deben estar pensionados bajo alguna de las siguientes modalidades:
- AFP: por vejez (edad legal o anticipada), o invalidez total o parcial.
- Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA).
- Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA).
- Régimen previsional antiguo (IPS).
Además de retirar el total del dinero, estas personas también tienen la opción de traspasar sus fondos de la CIC, ya sea de forma parcial o total, a su cuenta de ahorro previsional en la AFP correspondiente.
¿Cómo se realiza el trámite del Seguro de Cesantía?
El proceso para retirar o traspasar los fondos desde la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) es sencillo y se puede realizar de dos maneras:
- De forma presencial: En cualquiera de las sucursales de la AFC, presentando la documentación requerida.
- En línea: A través de la Sucursal Virtual de la AFC, ingresando con Clave Única o Clave AFC. Para continuar con el proceso, se debe seleccionar la opción «Cobrar saldo pensionado».
AFC
Este beneficio protege a trabajadores y trabajadoras que hayan quedado sin empleo, ya sea por despido, renuncia voluntaria o término de contrato.
A través de este seguro, administrado por la AFC (Administradora de Fondos de Cesantía), se otorgan pagos mensuales, cobertura de salud, previsión y otros aportes sociales.
Requisitos:
- Estar cesante.
- Tener al menos 10 cotizaciones si el contrato era indefinido.
- Contar con 5 cotizaciones si el contrato era a plazo fijo o por obra.
Puedes hacerlo en línea a través de la Sucursal Virtual AFC o presencialmente en cualquier oficina de la entidad.
Leer también: Confirman nueva participante de «El Internado» de Mega: Se trata de una destacada exchica Mekano