Agencia UNO
Llegó septiembre y ya las familias comienzan a planificar los menús para las Fiestas Patrias, pero este 2025 los costos serán más elevados.
El consumo durante estas Fiestas Patrias 2025 tendrá un fuerte impacto en el presupuesto familiar, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Santiago.
Se estima que los hogares gastarían en promedio $210.000 durante el periodo previo y los días de celebración.
Situación que representa un alza cercana al 3% respecto al año pasado,
Por su parte, la académica de la Universidad de las Américas, Patricia Esparza, advirtió que productos básicos como carne, pan y verduras subirán de precio, según un reporte de CNN Chile.
Costo del vacuno por las nubes para estas Fiestas Patrias 2025
Según la especialista, un lomo en supermercado puede alcanzar los $23.000 el kilo, mientras que en carnicerías se encuentra alrededor de $16.000. Comprando con anticipación, incluso se puede conseguir en $12.000.
Una parrillada completa puede costar entre $5.000 y $8.000 por persona, considerando cortes de carne, embutidos, papas, ensaladas y pebre.
Pan, bebidas y postres también suben
El kilo de marraqueta bordea los $2.200, las bebidas alcanzan los $2.000 por litro, y el tradicional mote con huesillo puede costar $900 por porción.
Además, los cuatro días de celebración y los gastos en fondas incrementan significativamente el presupuesto familiar, reseñó el mencionado medio de comunicación.
Entre el 12 y el 17 de septiembre, los hogares chilenos podrían gastar alrededor de $170.000 en bienes, de los cuales aproximadamente un 20% corresponde a compras adicionales respecto a un mes normal.
Empanadas y carnes lideran el consumo
Los productos más demandados seguirán siendo alimentos y bebidas, con aumentos destacados en carnes (50%), verduras (40%) y pan (30%). Las empanadas, un ícono de las Fiestas Patrias, triplicarán su consumo en comparación con otros meses.
Durante el 18 y 19 de septiembre, el gasto se enfocará en servicios gastronómicos y turismo. Por su parte, el comercio físico verá una caída de hasta 85% en ventas debido al cierre de locales durante los días festivos.
Consejos para no desbalancear el presupuesto
Esparza recomienda planificar con anticipación, cotizar en distintos puntos de venta y compartir los gastos familiares.
“La idea es armar un menú con tiempo, priorizar lo que más se consume en la familia y buscar mercados alternativos que permitan abaratar los costos”, enfatizó la académica.
Leer también: Confirman fecha de pago al Bono Logro Escolar 2025: ¿Cuándo se entregará el monto de hasta $80.000?