Skip to main content

¿Cómo funciona el cuidado de los hijos tras en divorcio?: Panelista de Radio Pudahuel aclara puntos clave

El deber de cuidar y proteger a los hijos tiene varias vertientes, luego de una separación, por ello, la experta explicó algunos detalles clave.

Divorcio hijos

Getty Images

El proceso de divorcio o separación es complejo, especialmente cuando hay hijos de por medio.

Para aclarar las dudas más comunes, conversamos con la Licenciada en Derecho Paola Fernández Muñoz, quien es panelista del programa radial «Aeropuerto Pudahuel».

La especialista, quien es invitada permanente del espacio radial junto al abogado Cristián Álvarez y el locutor Balmore Fajardo, nos aclaró los puntos clave de la legislación chilena en materia familiar.

Según Fernández, el término legal para la «tuición» de los hijos es «cuidado personal». Este se define como el deber y la responsabilidad de los padres de criar, educar y proteger a sus hijos.

Lo ideal es que este punto, luego del divorcio o separación, se resuelva de mutuo acuerdo entre los padres y quede estipulado en un documento llamado “Acuerdo Completo y Suficiente”.

Leer también:

Daniela Aránguiz

"Daniela Aránguiz representa lo peor de la sociedad": Coni Capelli arremete contra la panelista de Chilevisión

"Los desmanes no quedaron ahí para Capelli, pues continuó con un repertorio contra la exchica Mekano a quien calificó de ser un mal ejemplo."

Cuidado de los hijos tras el divorcio

Paola Fernández aclaró que la «patria potestad» es un concepto diferente que se relaciona con la administración de los bienes del hijo.

Mientras que el «cuidado personal» es el día a día de la crianza.

Si bien la ley chilena presume que el cuidado personal lo ejerce el padre o madre que vive con el menor, la figura del «cuidado personal compartido» es posible, pero solo si hay un acuerdo entre ambos padres.

La licenciada enfatizó que esta figura, relativamente nueva, promueve una mayor corresponsabilidad, pero no existe una acción legal para demandarla si no hay consenso.

Pensión de alimentos y régimen de visitas

La panelista de Radio Pudahuel también abordó las preguntas sobre el régimen de visitas y la pensión de alimentos.

  • Pensión de Alimentos: El monto se establece considerando la situación económica de ambos padres y el nivel de vida que el menor tenía antes de la separación. La ley tiene mecanismos de apremio para cobrar las cuotas impagas en caso de incumplimiento.
  • Régimen de Visitas: Legalmente conocido como “Régimen Directo y Regular”, se establece buscando que los hijos puedan pasar la mayor cantidad de tiempo posible con ambos padres. Si las partes no llegan a un acuerdo, un juez de familia determinará días y horarios específicos. La experta destacó que, en caso de incumplimiento, se pueden solicitar apremios en el tribunal de familia e incluso la suspensión del régimen.

Finalmente, Fernández Muñoz aclaró que tanto las pensiones como el régimen de visitas siempre se pueden revisar y modificar en un futuro, si las circunstancias que se tuvieron en cuenta para su fijación cambiaron.

Leer también: De altas temperaturas a lluvia en la RM: El pronóstico del tiempo para esta semana en Santiago

Contenido patrocinado