Getty Images
El mundo del periodismo hispano está de luto por la muerte de Alberto Padilla, destacado periodista mexicano y ex presentador de CNN en Español.
Falleció de manera inesperada el viernes 29 de agosto de 2025 en Costa Rica, a los 60 años.
Según confirmaron medios locales, Padilla se encontraba en una reunión con amigos cuando comenzó a sentirse mal y sufrió un desvanecimiento.
Fue trasladado de urgencia al Hospital Cima, donde pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida horas después, según reseñó el medio FMDOS.
El día de su fallecimiento, Padilla había conducido con normalidad su espacio radial “A las cinco con Alberto Padilla” en CRC 89.1 Radio.
Programa que lideró durante años y que era referencia obligada para el análisis político, económico y financiero en la región.
Impacto por la muerte del ex presentador de CNN
La noticia fue confirmada oficialmente el sábado 30 de agosto, generando una ola de mensajes de pesar de colegas, auditores y seguidores que lo recordaron como una voz influyente y respetada en el periodismo económico.
Padilla, nacido el 9 de enero de 1965 en Monterrey, Nuevo León (México), forjó una extensa trayectoria en medios de comunicación internacionales.
Legado profesional
En CNN en Español, Alberto Padilla alcanzó reconocimiento como conductor del programa “Economía y Finanzas”, espacio que consolidó su reputación como uno de los principales analistas de la realidad económica internacional.
Además de su trabajo en la cadena estadounidense, colaboró con distintos medios de América Latina.
Participó como columnista, analista y conferencista; y formó parte de la formación de nuevas generaciones de periodistas.
Leer también: «Él lo pudo entender»: Eskarcita rompe el silencio tras su salida de Mundos Opuestos y aclara situación actual con Julitroz