Agencia UNO
Los resultados de la encuesta semanal de Black & White, dados a conocer este viernes, confirman una ligera ventaja para la candidata del oficialismo, Jeannette Jara de cara a las elecciones presidenciales 2025. Quien logra subir un punto respecto a la medición anterior.
Ante la pregunta de intención de voto en primera vuelta, las preferencias se distribuyeron de la siguiente manera:
- Jeannette Jara (Oficialismo) 30%
- José Antonio Kast (Partido Republicano 26%
- Evelyn Matthei (Chile Vamos y Demócratas 19%
Más abajo en el listado, se ubicaron Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) con un 11% y Franco Parisi (Partido de la Gente) con un 6%.
Los candidatos Harold Mayne-Nicholls (Independiente) y Eduardo Artés (Independiente) obtuvieron un 4% y un 1% respectivamente.
Escenarios de segunda vuelta: Matthei y Kast vencerían a Jara
Pese al liderazgo de la candidata oficialista en primera vuelta, la encuesta Black & White también analizó los posibles escenarios de balotaje.
Reveló que Jeannette Jara no lograría imponerse frente a sus principales contendores de la oposición.
- Frente a Evelyn Matthei, un 52% de los encuestados votaría por la candidata de Chile Vamos.
- Frente a José Antonio Kast, un 53% se inclinaría por el candidato republicano.
Estos números sugieren que, si bien Jara capitaliza la mayor intención de voto individual, la suma de fuerzas de la oposición sigue siendo superior en un escenario de definición.
Evaluación del Gobierno: Aprobación de Boric sube 4 puntos
En el ámbito de la gestión actual, el sondeo de B&W trajo noticias positivas para La Moneda.
El Presidente Gabriel Boric registró un alza en su aprobación, alcanzando un 37%, lo que representa una subida de 4 puntos en comparación con la encuesta pasada.
No obstante, esta alza se da en un contexto donde los chilenos mantienen una preocupación prioritaria y transversal:
- Un abrumador 75% de los encuestados mencionó la inseguridad, la delincuencia y el narcotráfico como el principal o segundo principal problema del país.
Respecto a cómo el Gobierno aborda esta problema, la aprobación de la gestión contra la delincuencia también subió 2 puntos, llegando al 27%.
A pesar del aumento, sigue siendo un área con un amplio margen de desaprobación.
Leer también: Últimos días de septiembre: Estos son todos los bonos que puedes cobrar hasta fin de mes