Skip to main content

Herencia en Chile: ¿Qué pasa con los bienes si el fallecido no deja testamento?

Expertos resuelven las mayores dudas legales en Chile respecto al derecho sucesorio y el orden de prioridades cuando no hay testamento.

Herencia en Chile

Getty Images

El derecho sucesorio o la herencia es una de las áreas legales que más dudas genera en la ciudadanía y Chile no es la excepción.

¿Qué pasa con los bienes si no hay testamento

Para aclarar estas y otras interrogantes, Radio Pudahuel realizó una entrega especial con los panelistas en derecho del programa «Aeropuerto Pudahuel».

Cada miércoles, el espacio, conducido por Balmores Fajardo, cuenta con la participación de la Licenciada en Derecho, Paola Fernández Muñoz, y el abogado Cristián Álvarez, quienes abordan temas de derecho civil y sus principales problemas en el país. 

Leer también:

Mascota disfraz

Disfraz de Halloween para Mascotas: 5 claves para evitar estrés y proteger a tu perro o gato

"La alimentación también es fundamental cuidarla sobre todo en esos días de Halloween cuando hay mayor consumo de dulces y snacks."

A continuación, ambos profesionales, responden a las preguntas más frecuentes sobre herencia y sucesión sin testamento en Chile: 

Herencia sin testamento en Chile

¿Qué ocurre cuando una persona fallece sin dejar testamento?

Cuando una persona fallece sin testamento, todos los herederos deben hacer la posesión efectiva. La posesión efectiva es crucial porque permite adquirir tanto los derechos como las obligaciones que tenía el causante.

Leer también:

Lluvia en Santiago en Halloween

¡Lluvia sorpresa en Halloween! Pronostican hasta 12 mm en Santiago: Estas serán las comunas más afectadas

"Para el viernes 31 de octubre se esperan precipitaciones en varias comunas de la Región Metropolitana: Revisa a qué hora comenzará a llover."

En este caso, el trámite se realiza directamente en el Registro Civil. 

¿Quiénes son los herederos legales por orden de prioridad en Chile?

En Chile, existen los llamados asignatarios forzosos.

El orden de prioridad es el siguiente: el cónyuge (o conviviente civil), los hijos, y si no hay ninguno de los anteriores, se considera a los ascendientes (padres o abuelos). 

Matrimonio y bienes

¿Qué implica estar casado bajo el régimen de sociedad conyugal?

Si bien todos los cónyuges heredan, el hecho de estar casado con sociedad conyugal hace que ese cónyuge vaya a heredar un porcentaje mayor en comparación a si hubiese estado casado con separación de bienes. 

¿Qué pasa con los bienes si los cónyuges estaban casados en separación de bienes?

Cuando existe separación de bienes, cada cónyuge mantiene su propio patrimonio y sus propios bienes.

No obstante, si uno de los cónyuges fallece, el otro sí lo hereda, siempre y cuando el causante tuviera bienes a su nombre. 

El programa «Aeropuerto Pudahuel», transmitido por la 90.5 FM, se prepara para un especial sobre herencias en Chile este miércoles 29 de octubre a partir de las 19:00 hrs. 

Leer también: ¿Tormentas eléctricas este miércoles en Santiago? El pronóstico del tiempo para HOY en la RM

Contenido patrocinado