Corporación Nacional del Cáncer, CONAC.
La Corporación Nacional del Cáncer (CONAC) lanzó su campaña anual de prevención del cáncer de mama en medio de una crisis sanitaria.
El cáncer se consolida como la primera causa de muerte en Chile, y el diagnóstico de mama en particular enfrenta serios retrasos en el sistema público.
CONAC busca acortar las listas de espera diagnósticas y salvar vidas con un llamado urgente a la prevención y la incorporación de nueva tecnología.
Cifras del cáncer de mama
Las cifras oficiales confirman la gravedad del problema en el cumplimiento de los plazos de atención GES:
- Retrasos Masivos: El informe GES 2024 del MINSAL reveló que, solo en el período 2023-2024, más de 7.000 mujeres con sospecha o confirmación de Cáncer de Mama sufrieron demoras en alguna etapa de su atención.
- Incumplimiento Crónico: Entre el 30% y 40% de los casos superan los 45 días que establece la ley (GES) desde la sospecha hasta el inicio de tratamiento.
- Crisis Oncológica: El Cáncer de Mama es la segunda patología oncológica con más garantías retrasadas en las listas de espera generales, que suman más de 15.000 garantías pendientes.
Esta lentitud en el sistema, sumada a la falta de especialistas oncólogos, impide que miles de pacientes inicien su tratamiento a tiempo.
Llamado a la prevención
Para responder a la emergencia, CONAC amplió su capacidad de atención e incorporó tecnología de diagnóstico de vanguardia para el cáncer de mama.
La Presidenta de la Corporación, Catalina Agosin, destacó que este esfuerzo incluye tecnologías como la tomosíntesis, biopsia, estudio hormonal y marcaciones tumorales, cruciales para un diagnóstico precoz.
¿Cuándo y quiénes deben examinarse?
La enfermedad cobra la vida de aproximadamente 1.500 mujeres al año en Chile. Por ello, la detección temprana es la herramienta más eficaz.
- Mujeres desde los 40 años: Deben realizarse Mamografía y examen clínico de forma anual.
- Mujeres con antecedentes familiares: Deben comenzar la mamografía de control desde los 30 años.
El riesgo aumenta con la edad ya que, 7 de cada 10 mujeres diagnosticadas, son mayores de 50 años.
Síntomas y signos de alerta
La auto palpación es vital entre los controles. Mantente alerta a:
- Aparición de un bulto o nódulo duro en la mama o axila.
- Cambio de aspecto, hundimiento o secreción del pezón.
- Engrosamiento o apariencia de piel de naranja en las mamas.
Contacto y consejos
Un estilo de vida saludable disminuye el riesgo.
La OMS aconseja evitar fumar, mantener una dieta equilibrada, y realizar al menos tres horas de ejercicio semanal.
En el Servicio de Imágenes CONAC puedes realizarte Mamografía Digital, Tomosíntesis y Biopsia Core.
- Reservas de horas: Llama al 562 2347 4000 o visita conac.cl.
Leer también: «Ni una opinión al respecto» y «decepcionado»: Kaminski se defiende tras declaraciones de Camila Andrade