Mega, CHV, TVN, Canal 13, CNTV
La noche de este domingo, la ciudadanía se volcó a Canal 13 para informarse de cara a las próximas elecciones: el programa «El Debate», que reunió a los ocho candidatos a La Moneda, arrasó con el rating TV.
Se consolidó como el programa más visto del día.
El encuentro, que tuvo a Iván Valenzuela y Soledad Onetto como conductores, se transmitió desde las 19:54 y hasta las 22:34 horas y alcanzó un promedio de 767.108 personas por minuto.
En ese mismo bloque horario, la competencia se ubicó notablemente más abajo: Chilevisión marcó 595.785, Mega 469.745 y TVN 255.232 personas promedio por minuto.
Al sumar la audiencia de la señal T13 En Vivo (Súper Cadena), el debate alcanzó una media de 802.659 personas por minuto.
El impacto del debate y el rating TV
El éxito de sintonía del espacio fue rotundo en términos de alcance.
«El Debate» logró una cobertura de 2.113.249 de personas personas solo por la señal de Canal 13.
Al incluir T13 En Vivo, el alcance total ascendió a 2.189.119 personas.
De esta manera, se demostró el impacto del espacio producido por la Dirección de Prensa y la Gerencia de Producción. Liderada por Claudio Villavicencio y Marcelo Hilsenrad, respectivamente.
Plataformas digitales y la sintonía online

El debate presidencial no solo triunfó en la pantalla tradicional.
La transmisión en plataformas digitales del 13, que incluyó un «react» a cargo de Álvaro Paci junto al análisis de Kike Mujica y Axel Callís, fue un éxito masivo.
La emisión digital de esta apuesta, en total, registró más de 1.1 millones de reproducciones (1.131.471), lo que subraya el interés ciudadano por el contenido electoral a través de todos los medios.
Leer también: «Algo se detiene, será a nivel global»: Latife Soto entrega preocupante predicción para el mes de noviembre