Skip to main content

¡Comenzó noviembre! Revisa TODOS los bonos que se pagan este mes

Recordemos que el Gobierno otorga una serie de beneficios económicos durante todos los meses del año.

bonos

Agencia Uno

¡Atención Pudahuel! Cada vez más, se acerca el último mes del 2025. 

En esa línea, desde La Radio de Chile te recordamos que el Gobierno otorga una serie de beneficios económicos, que se entregan todo el año. Además, la mayoría de ellos también son postulables cada mes.

Leer también:

Feriados

Tras fin de semana del 31 de octubre: ¿Cuántos feriados quedan este 2025?

"Desde La Radio de Chile, te contamos cuáles son los feriados restantes durante los últimos dos meses del año."

Bonos de noviembre

A continuación, descubre todos los pagos que se realizan durante el penúltimo mes del año, consigna Meganoticias.

Asignación Familiar

La Asignación Familiar es un beneficio económico que se paga mensualmente a los trabajadores dependientes, independientes, pensionados y pensionadas. Además de las personas beneficiarias del Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años, Subsidio de Cesantía, Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), Fondo de Cesantía Solidario, entre otros, por cada carga familiar reconocida.

Asignación Maternal

Similar a la Asignación Familiar, pero enfocado específicamente en las trabajadoras embarazadas y los trabajadores cuyas cónyuges sean sus cargas y estén esperando un hijo.

Según explica la Superintendencia de Seguridad Social, se paga cuando se “comprueba que (la trabajadora o cónyuge de un empleado) tiene cinco meses o más de embarazo”, y se otorga durante todo el período de gestación.

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

El Bono al Trabajo de la Mujer es un beneficio estatal dirigido a mujeres trabajadoras de entre 25 y 64 años y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

Este beneficio tiene dos modalidades de pago: anual y mensual. Quienes hayan optado por recibir la modalidad mensual, este noviembre recibirán el pago del beneficio el próximo viernes 28 de noviembre, y corresponderá a la renta de agosto de 2025.

Subsidio al Empleo Joven

El Subsidio al Empleo Joven se enfoca en los trabajadores de entre 25 y 64 años de edad, y el beneficiario puede optar entre la modalidad de pago mensual o anual al momento de postular.

Para quienes hayan optado por recibir su pago mensualmente, la fecha de pago será el viernes 28 de noviembre, y corresponderá a su renta de agosto de 2025.

Subsidio Único Familiar y Subsidio Familiar Automático

El Subsidio Único Familiar se entrega a quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares. Corresponde a un pago mensual de $22.007 por cada carga familiar acreditada. Si se trata de una persona con discapacidad, el monto será de $44.014.

En tanto, el Subsidio Familiar Automático es el subsidio familiar otorgado a las familias que sean parte del 40% más vulnerable, según el RSH. A diferencia del SUF, este no requiere postulación, pues se entrega automáticamente.

Bono de Protección

También conocido como Bono Dueña de Casa, se otorga mensualmente por un periodo de 24 meses a las familias y personas usuarias de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades. Para acceder al beneficio, basta con que se haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos).

Pensión Garantizada Universal (PGU)

La PGU se otorga de manera mensual a todos los mayores de 65 años que cumplan con los requisitos. Se paga junto a la pensión de cada persona, por lo que su fecha varía acorde a ello.

Actualmente, el monto que entrega es de $224.004, el cual subió a $250.000 para los mayores de 82 años en el contexto de la reforma de pensiones.

Contenido patrocinado