¿Te comerías a tu mascota? El reality que pone a prueba a las familias que comen carne
“¿Por qué nos parece aceptable comernos un cordero pero no nos comeríamos a nuestro perro?”, es la interrogante que plantea el programa “Meat the family”.
“¿Por qué nos parece aceptable comernos un cordero pero no nos comeríamos a nuestro perro?”, es la interrogante que plantea el programa “Meat the family”.
Porque son un integrante de la familia, ahora nuestras mascotas también tendrán un lugar para que descansen en paz. pues el ministerio de Bienes Nacionales donó un terreno en el kilómetro 17 de la ruta 78 a la municipalidad de Maipú para la construcción del primer cementerio metropolitano de mascotas.
Solo quienes han perdido una mascota saben lo doloroso que puede llegar a ser. Hay estudios que incluso señalan que la muerte de un animal doméstico puede ser tan traumático como el fallecimiento de un familiar.
Con el tiempo, el tener un gato o un perro se ha hecho cada vez más común en las casas de los chilenos. Así se puede ver gracias a la encuesta que realizó Cadem, donde abordó el vínculo de los chilenos con sus mascotas, teniendo como conclusión que más de 1500 personas de distintas regiones, edades y niveles socioeconómicos.
Desde "Luna" a "Gary Medel": Estos son los nombres de mascotas más utilizados por los chilenos
Las tiernas mascotas de la periodista Carolina Escobar
Este martes 12 de febrero, vence el plazo para inscribir a las mascotas en el Registro nacional de mascotas y animales de compañía, por la "ley Cholito".
Un familiar registró en un vídeo el momento en que se vieron.
La iniciativa busca que las leyes deje de tratarlos como "bienes inmuebles" e "inertes". ¡Lee más aquí!