Gobierno descarta pedir examen PCR para viajar dentro de Chile

José Luis Uriarte, subsecretario de Turismo, se refirió a la propuesta y explicó por qué no es factible solicitar el test PCR.

PCR

En medio de la pandemia y del aumento sostenido de casos nuevos de Covid-19 en el país, algunas medidas implementadas por el Gobierno han sido criticadas. Este es el caso del Permiso de Vacaciones, el que permite a los chilenos viajar a zonas que estén en fase de Transición en el plan Paso a Paso.

Es tanto el revuelo que ha causado esta autorización para viajes interregionales que algunos alcaldes de zonas turísticas han planteado la solicitud de exámenes PCR. Con un resultado negativo del test, los visitantes podrían ingresar a la región.

Pero las autoridades no están de acuerdo con esta opción, lo que fue confirmado por José Luis Uriarte, subsecretario de Turismo. En conversación con Semana 24 de TVN explicó por qué esto no resultaría factible.

«No es una opción que vea viable por varias razones. En Chile se están haciendo 50 mil PCR al día y eso significa un estrés muy grande para el sistema de salud», comenzó explicando Uriarte. Asimismo, agregó que si se solicita PCR a cada turista, «colapsaría cualquier sistema».

Otro punto destacado por el subsecretario de Turismo es que, ya que el examen PCR debe ser tomado 72 horas antes, no se garantiza que los turistas lleguen sin el virus.

Las cifras de los turistas

Ya han transcurrido dos semanas desde que los chilenos pueden solicitar el Permiso de Vacaciones. En estos días, aproximadamente 650 mil personas lo han pedido, por lo que ya se puede hacer un comparativo con lo que ocurría en años anteriores.

Según José Luis Uriarte, «en un año normal, el pasado por ejemplo, se hicieron 10 millones de viajes internos. La estimación para este año sería de 4 millones o 4,8 millones».

Leer también:

¿Vacaciones en Valparaíso? Alcalde Jorge Sharp propone pedir PCR negativo a los turistas

"El alcalde de Valparaíso se refirió a la medida del Gobierno que permite salir de vacaciones e indicó que puede convertirse en "un desastre"."

Con respecto a la zona del país de donde salen más turistas, el Subsecretario comentó: «La Región Metropolitana emite una proporción muy importante y los lugares preferidos siguen siendo los mismos. El litoral recibe mucho turismo». En la misma línea, destacó que la Región de Coquimbo se ha convertido en uno de los destinos preferidos hasta el momento.

Lo último

¿Quién cuida a los que quedan? Tras tragedia en El Teniente experto pide reforzar el apoyo psicosocial

La tragedia en la mina de Codelco, con seis fallecidos, reabre el debate sobre el apoyo emocional tras emergencias en Chile.

¿Suben las temperaturas o sigue lloviendo? Iván Torres revela pronóstico del tiempo en Santiago para los próximos días de agosto

Tras el último sistema frontal de julio, el meteorólogo de TVN revela cómo se vienen los próximos días en la capital.

Ñuñoa y UNIACC impulsan estudio para atender la salud mental infantil y adolescente en la comuna

La iniciativa busca diseñar políticas públicas locales con evidencia que promuevan un enfoque preventivo y promocional en la comuna.