¡Nueva vacuna contra el Covid-19! ISP aprueba el uso del fármaco de AstraZeneca

Con esta nueva vacuna, en Chile ya hay autorizados tres fármacos para ser aplicados en el país en contra del contagio del Covid-19.

Vacuna

Esta mañana, el Instituto de Salud Pública sostuvo una nueva reunión para aprobar o rechazar el uso de otra vacuna contra el Covid-19. En esta oportunidad, el fármaco sobre el que se debatió fue el desarrollado por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, autorizándose su uso de emergencia en Chile.

El resultado de esta aprobación se dio de forma unánime. Con esto, se autoriza el uso de esta vacuna para las personas mayores de 18 años.

Según lo informado por Sebastián Piñera, Chile y AstraZeneca tienen comprometida la llegada de cuatro millones de vacunas en este 2021. El primer cargamento del fármaco debería llegar al país en el mes de abril, y correspondería a 500 mil dosis.

Leer también:

Vacunación masiva contra el Covid-19 iniciará la próxima semana

"El anuncio del inicio de la vacunación masiva se da luego de la reunión que Sebastián Piñera sostuvo con autoridades municipales."

Las características de la vacuna de AstraZeneca

A diferencia de la vacuna de Pfizer y BioNtech, el fármaco desarrollado por este laboratorio y la Universidad de Oxford es de fácil almacenamiento, ya que puede mantener a temperatura de un refrigerador, entre 2 y 8 grados centígrados. Además, se destaca por su bajo costo.

En cuanto a su uso, actualmente las dosis se están utilizando en algunos países, como son los casos de Reino Unido, India, Sudáfrica y Brasil

Es importante indicar que con la autorización de esta vacuna, Chile ya cuenta con tres fármacos aprobados para inocular a la población por el Covid-19. El pasado 20 de enero, se dio luz verde al producto desarrollado por Sinovac, Coronavac. Las dosis pueden ser usadas en personas de entre 18 a los 59 años de edad.

Por otra parte, el 16 de diciembre de 2020 se aprobó el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNtech. Este fue el primer fármaco que llegó al país, pues el primer cargamento tocó suelo nacional el 24 de diciembre, mismo día en que se inició el periodo de vacunación a los funcionarios de la Salud. Hay que recordar que este producto está autorizado para ser usado en personas desde los 16 años.

Lo último

Comer por ansiedad: ¿Por qué no siempre se trata de hambre real, y qué hacer para prevenirlo?

Te contamos todos los detalles sobre este trastorno alimenticio que afecta la salud emocional y física de miles de chilenos.

¿Cuáles son las canciones que cantará Chayanne durante su concierto en Chile? Revisa AQUÍ el posible setlist

El ídolo latino ya tiene todo listo para reencontrarse con su público chileno y los fans se preguntan qué sorpresas traerá en su repertorio.

Horóscopo semanal del 18 al 24 de agosto: Descubre AQUÍ lo que nadie te había contado de tu signo

Revisa todos los detalles sobre como estará la fortuna de tu signo durante la penúltima semana de agosto 2025.