Comisión del Trabajo aprueba en general bono para afiliados sin fondos en AFP

La instancia aprobó la iniciativa de un bono de 200 mil pesos por 13 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones.

Bono

La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó este martes 4 de mayo, en general, el proyecto del Gobierno de un bono de 200 mil pesos para los afiliados que tienen saldo 0 en sus cuentas de las AFP.

La instancia aprobó la iniciativa del Ejecutivo por 13 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones.

El proyecto del Gobierno determina, además, un mecanismo para la recuperación de los ahorros previsionales. Eso es mediante una cotización adicional de hasta un 2%.

Leer también:

Desde este martes comienzan las transferencias: tres AFP adelantan el pago del tercer retiro

"Adelantándose a los plazos establecidos, tres AFP anunciaron que esta semana comenzarán con el pago del tercer retiro del 10%."

Cabe recordar que en el beneficio están incorporadas las personas con pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia que hayan retirado sus ahorros previsionales y estén sin fondos previsionales.

En tanto, el bono tendrá un carácter de cotización previsional obligatoria para todos los efectos legales.

La iniciativa

Los legisladores de oposición presentaron una indicación con miras a precisar su alcance. De acuerdo a lo señalado por el diputado Gabriel Silber (DC) se “genera una paradoja”.

Leer también:

Subsidio al Nuevo Empleo: Conoce quiénes pueden recibir el dinero

"Entérate si eres parte de los beneficiados con este subsidio y postula ahora. Tienes hasta fin de mes para realizar el trámite."

Aquí se exige una cuenta igual a cero, no inferior a $200.000 pesos para ser beneficiario del bono. En buen chileno, si una persona dejó un saldo de $1.500 pesos o de $ 10.000 pesos se va a dar la paradoja que no va recibir nada y eso creemos que no corresponde”, precisó.

Agregó que por eso están pidiendo que “cuando exista un guarismo inferior a $200.000, obviamente no reciba el bono en su totalidad, porque no es justo, pero que sí reciba la diferencia”.

Tras un intenso diálogo parlamentario, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, solicitó analizar lo expuesto y continuar con la tramitación de la iniciativa este miércoles 6 de mayo.

“Hay muchos chilenos que están esperando estos bonos y si lamentablemente esto se vota de esta forma nos va a forzar a hacer reserva de constitucionalidad y esto genera problemas en la tramitación posterior”, enfatizó el jefe de la cartera de Hacienda.

Lo último

Corte de calles en Santiago por Romería a Cementerio General: ¿Cuáles son las calles y comunas afectadas?

Conoce los desvíos y rutas alternas para vehículos particulares y transporte público durante la marcha en Santiago.

¿Cómo llegar al Claro Arena? Estos son los recorridos de Red Movilidad que te acercan al ex San Carlos de Apoquindo

Te mostramos los recorridos de micros de Red Movilidad que te acercan al Claro Arena, el recinto que recibirá a Ricky Martin y otros grandes artistas.

Advierten terremoto de hasta 9.1 durante septiembre: Revelan fechas claves para la aterrada predicción

Una famosa tarotista realizó una impactante predicción en torno al marco de fiestas patrias en países de Latinoamérica.