Narváez, diputados y senadores PS presentan propuesta de renta básica universal

Narváez dijo que el financiamiento no debe ser "no solo del Estado, sino de quienes durante esta pandemia les ha ido incluso mejor"

Narváez

Narváez

Hasta la sede del Congreso Nacional, de Valparaíso, llegó la candidata presidencial del PS, Paula Narváez, para reunirse con la bancada de diputados y el comité de senadores del Partido Socialista (PS). Junto a ellos dio a conocer su propuesta de renta básica universal y propuesta tributaria.

En la oportunidad, Narváez explicó que «hemos propuesto una renta básica universal que garantice, para una familia de 4 personas, la suma de 600 mil pesos. Esta es una propuesta que se pone para el debate y la consideración del Congreso Nacional». Asimismo, destacó que dicha iniciativa se puede aplicar «con responsabilidad fiscal y eso la hace posible y realizable».

La abanderada del PS planteó que otro de los temas que le preocupa es que «esta emergencia sanitaria y económica no siga siendo financiada por los chilenos y chilenas, a través de sus propios ahorros». Según dijo, «es como el Gobierno ha gestionado esta crisis hasta el día de hoy».

Leer también:

Comisión del Trabajo aprueba en general bono para afiliados sin fondos en AFP

"La instancia aprobó la iniciativa de un bono de 200 mil pesos por 13 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones."

Financiamiento de la renta básica universal

En ese marco, sostuvo: «Creemos fundamental que el financiamiento de la renta básica universal de emergencia, provenga entre otras medidas, no sólo del Estado», Además, explicó que debe venir «de quienes durante esta pandemia les ha ido incluso mejor. Que han visto ganancias en sus actividades económicas y que han visto aumentar sus patrimonios».

«Por lo tanto, nos parece significativo, y también, para la estabilidad económica de Chile, que quienes tienen más, aporten más, sobre todo, en momentos de crisis. Es por eso que hemos apoyado la idea del proyecto sobre impuesto a los super ricos», acotó Narváez.

La abanderada del PS dijo que también estima necesario llevar adelante «necesarias modificaciones tributarias. Por ejemplo, revisar las exenciones tributarias, que es un debate que está en curso. Así como también terminar con la elusión y la evasión, con cuyos recursos se podría recaudar, por lo menos, 5 puntos del PIB. Con ello, aliviar a las familias chilenas que hoy lo necesitan».

Leer también:

Caso Emilio: decretan prisión preventiva para imputados por el crimen del menor

"Mientras se llevaba a cabo el funeral de Emilio, también se realizaba la audiencia de formalización de los imputados por el crimen."

Lo último

Horóscopo diario Radio Pudahuel por Leonor La Rivera: ¿Qué le espera a cada signo hoy 3 de noviembre?

A continuación, revisa el consejo para los 12 signos del zodíaco este lunes 03/11, por nuestra querida tarotista y astróloga.

Lluvia, granizo y tormentas eléctricas en Santiago: El pronóstico del tiempo para la primera semana de noviembre

El meteorólogo Alejandro Sepúlveda alertó los días que caerá lluvia en Santiago, situación que sería similar a la del viernes pasado.

Corte de luz en Santiago hoy lunes 3 de noviembre: Enel confirma nueva interrupción del servicio en comunas de la RM

La SEC informó que más de 4.000 clientes están sin suministro y las comunas más afectadas son Peñalolén, Las Condes y Pudahuel.