Comisión de Hacienda del Senado dio luz verde a ayudas para las pymes

Esto tras varias rondas de conversaciones donde senadores abogaron por un paquete de medidas reactivadoras para el sector de las mypes.

Pymes

La Comisión de Hacienda del Senado dio luz verde a los proyectos que otorgan bonos de cargo fiscal para apoyar a las micro y pequeñas empresas. Estos llegan por la crisis generada por la enfermedad COVID-19.

De esta forma, ambas iniciativas quedaron en condiciones de ser analizadas por la Sala del Senado, a partir de las 10:00 horas de este martes.

Tras varias jornadas de trabajo y conversaciones entre senadores de gobierno, oposición y el Ejecutivo, se determinó la entrega de un bono de alivio económico de cargo fiscal. El aporte será de 1 millón de pesos para todas las Mypes -sean personas naturales o jurídicas- se encuentren o no exentas de pago de IVA-. Además, se debe cumplir que sus ingresos anuales no hayan superado las 25 mil UF durante año calendario 2020.

Leer también:

Diputada Pamela Jiles y retiro del 100%: "Tendrá que ser la gente la que lo impulse"

"En conversación con José Antonio Neme en Radio Pudahuel, la parlamentaria también se refirió a una posible candidatura presidencial."

Para acceder al bono, se requiere que las Mypes cumpla al menos 1 de los siguientes requisitos:

Solo quedarán fuera las empresas que corresponden a sociedades de inversión, financieras o seguros.

Bono adicional para Mypes

También se mantiene un bono adicional variable para aquellas Mypes que deban pagar IVA. Y que recibirán la devolución de tres meses del promedio del IVA débito del año 2019.

Será con un tope de $2.000.000, correspondiente a las ventas. Así como el bono adicional en 20% en caso de empresas que tengan como titular que sea mujer.

Una vez publicada la ley, se solicitará el bono en forma electrónica al SII. Si procede se pagará en un plazo de 20 días.

Asimismo, en el caso de Mypes con trabajadores suspendidos por la ley de protección al empleo, contarán con un anticipo solidario para el pago de cotizaciones de seguridad social.

En cuanto a las medidas tributarias para la reactivación, la iniciativa contempla instrumentos para favorecer la incorporación de las Mypes, en los procesos de Compras Públicas.

Y se plantea que el FOGAPE vuelva a ser una herramienta crediticia, garantizada por el Estado. Lo anterior, para que vaya en beneficio de las empresas que mayor dificultad tienen de acceso al crédito. Es decir, las micro, pequeñas y medianas empresas.

Además, se propone suspender durante el año 2021 los procedimientos de remate por incumplimiento de pagos de contribuciones de las Mypes. Cualquiera sea el estado de la causa, así como diversos convenios y medidas tributarias.

Leer también:

Pacientes menores de 39 años lideran por primera vez ocupación de camas UCI

"Además, se revelaron las cifras de ocupación de las cama UCI de los otros grupos eterios. Los mayores de 70 años tienen menos pacientes."

Lo último

¡Últimos días para participar!: Gana un almuerzo junto a Pablito Aguilera con La Radio de Chile y Caja Los Andes

"Para ti Mamá", es el concurso imperdible donde tú y tu madre podrán ganar un almuerzo con nuestro locutor estrella, Pablito Aguilera.

¡Finalmente! Revelan nombre y de qué tratará la próxima comedia de Mega

El elenco estelar estará conformado por Álvaro Rudolphy, Paola Volpato, Carolina Arregui, Loreto Valenzuela, y Héctor Noguera.

«Mundos Opuestos» llega con todo: Canal 13 lanza react en vivo con Pía Pérez y Natu Urtubias como dupla estelar

Canal 13 redobla su apuesta y anuncia una cobertura digital diaria en vivo del esperado programa Mundos Opuestos.