A ley proyecto de trabajo a distancia para cuidado de niños en caso de pandemia

La iniciativa prioriza el trabajo a distancia para el cuidado de menores de 12 años, o de personas con discapacidad en caso de catástrofe.

Proyecto Trabajo A Distancia

Proyecto Trabajo A Distancia

Por unanimidad el Senado respaldó las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados y Diputadas, al proyecto de ley que establece el trabajo a distancia para el cuidado de niños y niñas, en caso de pandemia. En consecuencia, procede remitir el proyecto de ley al Ejecutivo, comunicándole su aprobación por el Congreso Nacional para convertirse en ley.

Cabe recordar que el texto legal fue presentado por las senadoras Marcela Sabat, Carmen Gloria Aravena, Carolina Goic, Adriana Muñoz, y Ena Von Baer.

En el documento se establece como prioridad la labor a distancia de trabajadoras o trabajadores. Lo anterior, con el objeto de realizar el cuidado de niños y niñas menores de 12 años o de personas con discapacidad.

Esto será en caso de declaración de estado de catástrofe por calamidad pública o alerta sanitaria por epidemia o pandemia a causa de una enfermedad contagiosa.

Leer también:

Mantienen prisión preventiva para Martín Pradenas

"Martín Pradenas tendrá que seguir en prisión preventiva, esto luego de que, la Corte de Apelaciones de Temuco, rechazara modificar la medida"

Durante la sesión, la senadora Carolina Goic, dio cuenta de la iniciativa. Además, destacó su importancia en la protección de la vida familiar y la paternidad.

Los detalles del proyecto de trabajo a distancia

En lo concreto se asegura que en el caso que la autoridad adopte medidas que impliquen el cierre de establecimientos de educación básica o impidan la asistencia a los mismos, el empleador deberá ofrecer a las y los trabajadores la modalidad de trabajo a distancia.

Leer también:

Senado despachó a segundo trámite proyecto de matrimonio igualitario

"Luego que Sebastián Piñera pusiera urgencia en el proyecto de matrimonio igualitario, este comenzó a tener avances en el Congreso."

Para hacer efectivo el beneficio, que no considera ninguna reducción de las remuneraciones, los trabajadores deberán entregar al empleador una declaración jurada, Ahí se informará de que ese cuidado lo ejercen sin ayuda o concurrencia de otra persona adulta.

El teletrabajo se mantendrá vigente durante el tiempo que se prolonguen las medidas adoptadas por la autoridad. Esto puede ser salvo acuerdo de las partes.

Las mismas reglas se aplicarán para aquellos trabajadores que tengan a su cuidado personas con discapacidad. Esto tendrá acreditarse a través del respectivo certificado de inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad.

Lo último

¡Hasta fines de agosto! Estos son los bonos que aún puedes cobrar este mes

Recordemos que el Estado otorga una serie de pagos y beneficios, los cuales son postulables durante todo el año.

Modus operandi explosivo: Así operaba la pareja de Jean Paul Pineda en el robo familiar de autos

La familia de Valentina Castro Berrios también se encuentra detenida por su presunta participación en la banda criminal,

¡El medio más confiable en Chile! Estudio IPSOS destaca el alcance publicitario de la radio y su rentabilidad

Más de 12 millones de personas mayores de 15 años escuchan la radio cada semana, logrando un 81% de alcance al mes en adultos.