Convención Constitucional aprueba presentar declaración de indulto a detenidos del estallido

La aprobación del documento sobre los detenidos del estallido llegó luego que no se alcanzaran los votos mínimos en primera instancia.

Convención Constitucional

Convención Constitucional

La Convención Constitucional sigue con su trabajo tras dos días de problemas por los elementos técnicos faltantes en el exCongreso. Luego de aprobar un mayor número de integrantes de la mesa directiva, en esta jornada se llevó a cabo la votación con la que se busca presentar una declaración para entregarle indulto a los llamados «presos de la revuelta».

La votación se vivió en una extensa jornada de trabajo y no sin algunos obstáculos. Y es que según detalla ADN, previo a la aprobación se presentaron dos documentos en que se solicitaba la liberación de quienes se encuentran cumpliendo prisión preventiva desde el mes de octubre de 2019.

El mencionado medio señala que el primero de estos documentos fue firmado por el Colectivo Socialista, el Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA). Por otra parte, el segundo escrito contaba con el patrocinio de la Lista del Pueblo, independientes y de representantes de los pueblos originarios.

En la sesión de la Convención, y luego que no se contara con la cantidad mínima de 78 preferencias en un comienzo, fue el primer texto el aprobado. Esto fue con 105 votos a favor.

Leer también:

Cómo es el nuevo plan Paso a Paso: los cambios y nuevas restricciones

"Sebastián Piñera informó los aspectos que contemplará el nuevo plan Paso a Paso que comenzará a regir desde la próxima semana."

El documento aprobado en la Convención Constitucional

En el documento que se aprobó por los constituyentes se lee: «La Convención Constitucional, sin pretender interferir ni arrogarse las competencias o atribuciones de otros poderes del Estado, tiene la responsabilidad política de pronunciarse frente al país en relación con estas situaciones contingentes».

Además, el texto de la Convención Constitucional indica que esas situaciones «contravienen el espíritu que guía su trabajo: asentar un camino de paz y justicia social para todas y todos los habitantes de nuestra comunidad política».

Siguiendo por esa línea, en el texto se detalla que «la violencia que acompañó los hechos de octubre fue consecuencia de que los poderes constituidos fueron incapaces de abrirnos una oportunidad para crear una nueva Constitución». Junto con lo anterior, expresan: «hoy que estamos comenzando el trabajo de la convención deben hacerse cargo de aquello».

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.