Convención Constitucional aprueba presentar declaración de indulto a detenidos del estallido

La aprobación del documento sobre los detenidos del estallido llegó luego que no se alcanzaran los votos mínimos en primera instancia.

Convención Constitucional

Convención Constitucional

La Convención Constitucional sigue con su trabajo tras dos días de problemas por los elementos técnicos faltantes en el exCongreso. Luego de aprobar un mayor número de integrantes de la mesa directiva, en esta jornada se llevó a cabo la votación con la que se busca presentar una declaración para entregarle indulto a los llamados «presos de la revuelta».

La votación se vivió en una extensa jornada de trabajo y no sin algunos obstáculos. Y es que según detalla ADN, previo a la aprobación se presentaron dos documentos en que se solicitaba la liberación de quienes se encuentran cumpliendo prisión preventiva desde el mes de octubre de 2019.

El mencionado medio señala que el primero de estos documentos fue firmado por el Colectivo Socialista, el Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA). Por otra parte, el segundo escrito contaba con el patrocinio de la Lista del Pueblo, independientes y de representantes de los pueblos originarios.

En la sesión de la Convención, y luego que no se contara con la cantidad mínima de 78 preferencias en un comienzo, fue el primer texto el aprobado. Esto fue con 105 votos a favor.

Leer también:

Cómo es el nuevo plan Paso a Paso: los cambios y nuevas restricciones

"Sebastián Piñera informó los aspectos que contemplará el nuevo plan Paso a Paso que comenzará a regir desde la próxima semana."

El documento aprobado en la Convención Constitucional

En el documento que se aprobó por los constituyentes se lee: «La Convención Constitucional, sin pretender interferir ni arrogarse las competencias o atribuciones de otros poderes del Estado, tiene la responsabilidad política de pronunciarse frente al país en relación con estas situaciones contingentes».

Además, el texto de la Convención Constitucional indica que esas situaciones «contravienen el espíritu que guía su trabajo: asentar un camino de paz y justicia social para todas y todos los habitantes de nuestra comunidad política».

Siguiendo por esa línea, en el texto se detalla que «la violencia que acompañó los hechos de octubre fue consecuencia de que los poderes constituidos fueron incapaces de abrirnos una oportunidad para crear una nueva Constitución». Junto con lo anterior, expresan: «hoy que estamos comenzando el trabajo de la convención deben hacerse cargo de aquello».

Lo último

«¡Estoy viva!»: La impactante caída de la famosa actriz de 60 años en pleno show

La modelo y actriz reconocida en Chile, Argentina y varios países de Latinoamérica, sufrió una estrepitosa caída y dejó preocupados a todos por su avanzada edad.

Este 18 y 19 de septiembre: ¿Cómo poner correctamente la bandera y de cuánto es la multa por ley?

La Ley 20.537 constata que: "Con todo, su uso o izamiento será obligatorio en las oportunidades o efemérides que determine el reglamento".

Fiestas Patrias 2025: ¿A qué hora comienza el Peaje a Luca HOY 17 de septiembre y hasta cuándo durará?

De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas, este 2025 se proyecta que más de un millón de automóviles saldrán de la RM este fin de semana.