Teresa Marinovic emplazó a Elisa Loncon: presidenta de la Convención Constitucional respondió

La constituyente por el distrito 10 le habló a la presidenta, Elisa Loncon. Tras escucharla, ella entregó su postura en la sesión.

Este martes 13 de julio, se desarrolló la cuarta sesión de la Convención Constitucional. La jornada estuvo marcada por una intervención de la constituyente por el distrito 10, Teresa Marinovic, quien interpeló a la presidenta Elisa Loncon.

En la sesión, Marinovic pidió la palabra para hablarle a Loncon. Ahí, se centró principalmente en su petición para que no dé opiniones políticas en una jornada que estuvo marcada por comentarios sobre la muerte de Pablo Marchant.

«Recordarle que usted es la presidenta de toda la Convención y le pediría que evitara dar opiniones políticas, muy discutibles, desde la posición de la mesa», comenzó señalándole Teresa Marinovic a Elisa Loncon.

Tras esto, la constituyente que entró con cupo del Partido Republicano agregó: «Puntualmente, me refiero a su declaración de que venimos a cumplir una tarea refundacional». Sumado a eso, indicó que pide que las opiniones «se hagan desde el lugar que corresponden».

Leer también:

Pancho Saavedra reunirá a los seis candidatos de las primarias presidenciales

"A través de su cuenta de Instagram, Pancho Saavedra hizo una especial invitación a los candidatos que se enfrentarán este domingo."

Luego de esos comentarios, Teresa Marinovic le habló a Elisa Loncon sobre los escaños reservados. «Cuando se incluyen criterios de escaños reservados se dan por sentado que esos escaños reservados son los que mejor representan a los chilenos con ascendencia indígena y esto no necesariamente es así», señaló.

Finalmente, Marinovic comentó: «Todos los Convencionales hemos sido electos por personas con ascendencia indígena».

La respuesta de Elisa Loncon a Teresa Marinovic

Después de escuchar las palabras de la constituyente, Elisa Loncon entregó su respuesta. «Es fundamental que quede muy claro acá: cuando yo hablo respecto a los derechos de la nación mapuche, hablo por mi condición de mapuche», comenzó señalando.

Siguiendo en esa línea, Loncon precisó: «Yo no llegué acá de otra manera, sino desde mi postura, miembro de este pueblo originario y tengo derecho también a dar a conocer mi postura en tanto constituyente indígena».

«No podemos callar a una constituyente porque tiene un rol, eso no está de acuerdo con la deliberación. Tengo derecho a hablar como mapuche donde esté lo voy a hacer», agregó la presidenta de la Convención Constitucional.

Para finalizar, Elisa Loncon respondió: «Es importante que todos lo podamos asumir, que cuando hablo va a ser desde la contribución a una democracia plurinacional».

Lo último

«¡Estoy viva!»: La impactante caída de la famosa actriz de 60 años en pleno show

La modelo y actriz reconocida en Chile, Argentina y varios países de Latinoamérica, sufrió una estrepitosa caída y dejó preocupados a todos por su avanzada edad.

Este 18 y 19 de septiembre: ¿Cómo poner correctamente la bandera y de cuánto es la multa por ley?

La Ley 20.537 constata que: "Con todo, su uso o izamiento será obligatorio en las oportunidades o efemérides que determine el reglamento".

Fiestas Patrias 2025: ¿A qué hora comienza el Peaje a Luca HOY 17 de septiembre y hasta cuándo durará?

De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas, este 2025 se proyecta que más de un millón de automóviles saldrán de la RM este fin de semana.