Skip to main content

Asesor presidencial también renuncia a La Moneda: Así fue el tenso momento

En pocas horas se produjeron dos renuncias significativas entorno al presidente Boric, esta vez se trata del Asesor Presidencial.

Asesor presidencial

Agencia UNO

La inestabilidad dentro del Gobierno de Boric sigue escalando. Luego de la sorpresiva renuncia de la ministra de Defensa, Maya Fernández, otro golpe sacudió La Moneda: Miguel Crispi dejó su cargo como jefe de Asesores de la Presidencia, sumando una nueva baja en un gabinete ya debilitado.

Su salida ocurre en un momento clave, marcado por el polémico Caso Monsalve y una fallida comparecencia ante la Comisión Especial Investigadora (CEI), donde evitó responder preguntas, desatando indignación entre los parlamentarios.

Crispi bajo presión: evasivas y sanción en la Comisión Investigadora

Este lunes, Crispi compareció ante la Comisión Especial Investigadora (CEI) del Caso Monsalve, pero su actitud evasiva generó molestia entre los diputados.

«Hay contenidos que no puedo compartir», argumentó, justificando su silencio con cláusulas de confidencialidad y no divulgación propias de su rol como asesor presidencial.

Sin embargo, sus respuestas ambiguas no convencieron a la comisión, y el presidente de la instancia, Miguel Mellado (RN), suspendió abruptamente la sesión, anunciando que oficiarán a Contraloría para aplicar una multa contra Crispi por negarse a responder.

«No va a responder las preguntas, por lo tanto, esta sesión se levanta», declaró Mellado, visiblemente molesto.

Leer también:

Ministra de la Defensa

Renuncia la ministra de la Defensa: Sacudón en el gabinete de Boric en medio de controversia y tensión política

"La renuncia de la ministra de la Defensa, Maya Fernández, se confirmó desde La Moneda y ya estaría listo el nombramiento de su predecesora."

Nuevo jefe de asesores: Boric designa a Felipe Melo

Tras la salida de Crispi, el Presidente nombró a Felipe Melo Rivara como su reemplazo. Se trata de un ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile, con un MSc en Public Management and Governance de The London School of Economics and Political Science.

Su designación llega en un momento de máxima tensión para el Gobierno, que debe lidiar con la crisis interna, las acusaciones desde la oposición y la pérdida de figuras clave dentro del gabinete.

¿Crisis profunda o estrategia de control de daños?

La renuncia de Maya Fernández y Miguel Crispi en un corto período deja al Gobierno en una posición delicada. Mientras la oposición afila sus críticas y prepara nuevas ofensivas, La Moneda intenta reordenar sus piezas para contener el daño político.

Miguel Crispi, exasesor presidencial. Créditos: El Dínamo.

También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel: ¡Alerta de calor! Ola de altas temperaturas azotará la Región Metropolitana: Entérate cuándo comienza y termina

Contenido patrocinado