Skip to main content

Estado de emergencia en Ñuñoa: ¿Qué significa la medida comunal establecida por Sichel?

La medida surgió tras un ataque recibido por un funcionario de Carabineros mientras intervenía una balacera en el sector.

Sebastián Sichel

Agencia UNO

Durante la mañana de hoy, jueves 6 de marzo, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, decretó un inédito «estado de emergencia comunal» en el sector.

La razón, fue el ataque recibido por un funcionario de Carabineros mientras intervenía una balacera, que se registró en el sector de Ramón Cruz con Eduardo Castillo Velasco.

Pero, ¿qué significa el estado de emergencia comunal?

Bajo las palabras del mismo Sichel, la medida «permite como municipio adquirir, en el menor tiempo posible, de herramientas para la seguridad, disuasión y prevención vial».

Además, de tomar las medidas extraordinarias necesarias para el control de seguridad.

Leer también:

Lluvia En Santiago_20241002_103705_0000

Lluvia en la Región Metropolitana: Meteorólogo Alejandro Sepúlveda confirma inédito pronóstico del tiempo ante bajas en la temperatura de Santiago

"Estos son los detalles entregados por el experto en meteorología de Mega ante el clima que habrá durante la próxima semana de marzo."

«Acabamos de tomar la decisión en el equipo de la municipalidad que vamos a decretar estado de emergencia comunal. Entendiendo que esta crisis es así de grave», declaró la autoridad.

Agregando: «Nos da una atribución fundamental hacer compras rápidas y ágiles de infraestructura de seguridad para la comuna que la licitación nos está demorando y por lo tanto un delito de esta magnitud. Nos da la atribución para tomar medidas urgentes».

¿Qué ocurre durante la medida?

Puede que los residentes de la comuna crean que el estado afecta directamente a los vecinos.

Sin embargo, estas son las acciones que se pueden realizar durante el estado:

-Compra rápida de infraestructura de seguridad: Permite hacer compras ágiles para mejorar la seguridad en la comuna, especialmente en el área donde ocurren delitos.

-Movilización de recursos extraordinarios: Permite asignar recursos para aumentar la cobertura de seguridad, especialmente durante los fines de semana.

-Acciones jurídicas para perseguir delitos: Da la atribución para tomar medidas legales, como querellas, contra aquellos que cometen delitos.

Seguridad municipal

Además, Sichel hizo énfasis en la seguridad municipal.

En conversaciones con T13, el alcalde hizo un llamado al Gobierno para resguardar a los funcionarios de las comunas.

«Ayer estábamos con dolor de guata porque teníamos a nuestra seguridad municipal persiguiendo este delito sin atribuciones. Sin poder usar bastones retráctiles, esposas, gas pimienta, etc», dijo.

Agregando: «Tienen que parar este show para ver quien se gana ‘el poroto’ por aprobar la ley de seguridad municipal, tienen que sacarla urgentemente porque el riesgo que está corriendo la seguridad municipal contribuyendo a la labor de Carabineros es demasiado alto», agregó.

Bajo la línea del estado de emergencia, se refirió:

«Necesitamos facultades extraordinarias en los municipios para comprar más ágilmente herramientas de seguridad y que no pasen por la burocracia, yo llevo tres meses y no he logrado comprar un dron».

También puedes leer en Radio Pudahuel: Tras supuestas pifias en el Festival de Viña 2025: Rodrigo Sepúlveda se refirió a lo ocurrido en su participación

Contenido patrocinado