Skip to main content

¿Qué pasa entre Mega y el Festival de Viña? El canal respondió a rumores de supuesta crisis con la municipalidad

La molestia se habría hecho visible durante una reunión clave en la que se ratificaron las fechas del Festival de Viña del Mar 2026.

Festival de Viña

Agencia UNO

La Municipalidad de Viña del Mar habría manifestado su preocupación por los conflictos internos que enfrentó Mega durante la organización del Festival de Viña del Mar 2025. Generando así, tensiones con la estación televisiva encargada de su transmisión.

Sin embargo, desde el canal Mega le aseguraron a Radio Pudahuel que no existe tal conflicto. Aparentemente, el rumor habría surgido luego de una publicación realizada por el medio The Clinic.

El rumor por el Festival de Viña

De acuerdo con The Clinic, la alcaldesa Macarena Ripamonti dejó entrever su incomodidad frente a la forma en que Mega manejó la planificación del certamen.

Especialmente tras una seguidilla de cambios en su plana ejecutiva, como los despidos de Javier Villanueva, Rodrigo Norambuena y la reciente salida del histórico director Álex Hernández.

El medio detalló que, la molestia se habría hecho visible durante una reunión clave en la que se ratificaron las fechas del Festival de Viña del Mar 2026 y se confirmó a la nueva dupla de animadores: Karen Doggenweiler y Rafael Araneda.

Leer también:

Computadores gratuitos

¡Ya casi! Computadores gratuitos para estudiantes: Todo sobre la entrega de Becas TIC 2025

"Además, los computadores gratuitos, traerán internet banda ancha móvil sin costo por 10 meses para los beneficiarios."

En esa instancia, Ripamonti habría señalado que la crisis interna en Mega generó una proyección confusa del festival y en su promoción nacional e internacional.

Concejal Williams

El concejal Carlos Williams, respaldó esta visión y comparó la situación con un cambio de entrenador en el fútbol.

«Cuando sacas a un director técnico y llega uno nuevo, ese nuevo técnico tiene su propio ritmo, genera confianza y empieza a hacer cambios. Es lo mismo que pasa aquí: cambiaron al director ejecutivo del canal y, luego de eso, vienen decisiones para corregir errores en la orgánica del canal», expresó.

Municipio baja el perfil 

Pese a las diferencias, desde la Municipalidad de Viña del Mar evitaron profundizar en la controversia. En declaraciones a Página 7, confirmaron que mantienen una evaluación positiva de la alianza con Mega y la productora Bizarro.

«El evento logró reposicionar al festival a nivel latinoamericano, tanto por la calidad de su parrilla artística como por la diversidad de estilos musicales presentados, que permitieron atraer a públicos de todas las edades y gustos», señalaron desde el municipio.

También destacaron el gran alcance digital del certamen, especialmente en plataformas como youtube, donde el canal oficial del Festival logró cifras récord de visualizaciones.

Mega niega supuesto conflicto

Desde el canal negaron los señalamientos publicados por The Clinic y aseguran que no fueron consultados para dicho reportaje.

Por su parte, Mega confirmó a Página 7 que continúa trabajando de manera activa con Bizarro en la preparación de la próxima edición del festival, minimizando así cualquier ruido interno que pudiera afectar su ejecución.

La señal televisiva aseguró que están comprometidos con una producción de alto nivel para Viña 2026.

Leer también: Restricción vehicular en Santiago hoy lunes 12 de mayo: Revisa AQUÍ qué vehículos no podrán circular por la capital

Contenido patrocinado