Captura de pantalla
Durante la mañana de este miércoles 30 de julio, el reconocido geógrafo y académico Marcelo Lagos entregó su primer análisis técnico sobre el impacto que podría tener en Chile el terremoto de magnitud 8,8. Registrado frente a la costa oriental de Rusia, específicamente en la península de Kamchatka.
Las autoridades chilenas confirmaron que, debido a este fenómeno, se activó una alerta de tsunami para las zonas costeras entre las regiones de Arica y Los Lagos. Esta situación implicó evacuaciones preventivas, suspensión de clases y monitoreo constante por parte del SHOA y Senapred.
Marcelo Lagos entrega tranquilidad
En conversación con Radio La Red de Argentina, Marcelo Lagos fue claro al explicar cómo se está manejando la emergencia en Chile:
“A lo largo de Chile ya se ha emitido una alerta de qué lugares costeros deben ser evacuados, qué lugares deben estar atentos solamente o en qué lugares deben permanecer en sus casas”.
El experto subrayó que las autoridades están actualizando la información constantemente y llamó a seguir los canales oficiales, según publicó Radio La Red.
Ondas del tsunami llegarían pasado el mediodía
Respecto al fenómeno en sí, Lagos explicó que los tiempos de propagación del tsunami ya están calculados, por lo que se espera que:
“Las ondas del tsunami lleguen a las costas de Chile pasado el mediodía”.
Además, destacó un punto positivo en la gestión de la emergencia:
“Vamos a tener luz, se va a manejar la emergencia… está todo bien en rigor, ya que no es una situación compleja, de noche o con niños en clases”.
“Debiera manejarse de forma exitosa”
Con su característico enfoque pedagógico, Marcelo Lagos entregó un mensaje de calma a la ciudadanía. Recalcó que Chile está preparado para responder a este tipo de eventos:
“Como tenemos tiempo para gestionar la emergencia, yo diría y apostaría a que esto debiera manejarse de forma exitosa”.
Leer también: ¡Suspensión de clases en Chile! Tras alerta de tsunami por terremoto en Rusia: Estas son las comunas afectadas