Getty Images
Para millones de trabajadores en Chile, los feriados representan mucho más que una fecha en el calendario: son una valiosa pausa, una oportunidad para descansar, compartir en familia o resolver pendientes postergados.
El último feriado hábil fue el 20 de junio, cuando se conmemoró el Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
Luego, el domingo 30 de junio también fue festivo por el Día de San Pedro y San Pablo, pero al coincidir con un domingo, no representó un descanso adicional.
¿Y los próximo feriados?
La buena noticia es que no falta tanto. El próximo feriado en Chile será el miércoles 16 de julio, día en que se celebra la Virgen del Carmen, considerada patrona del país.
Eso sí, no será fin de semana largo, ya que cae justo a mitad de semana, pero de todas formas, será una pausa muy valorada para muchos trabajadores y estudiantes.
¿Cuántos festivos quedan en 2025?
Si ya estás planificando escapadas, descansos o días para ponerte al día, aquí te dejamos el calendario completo de feriados que restan en el segundo semestre:
- Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen (fin de semana largo)
- Jueves 18 de septiembre: Independencia de Chile (irrenunciable)
- Viernes 19 de septiembre: Glorias del Ejército (fin de semana XL)
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones presidenciales y parlamentarias (irrenunciable)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (fin de semana largo)
- Domingo 14 de diciembre: Segunda vuelta presidencial (irrenunciable)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)
Si bien no todos los feriados generan fin de semana largo, muchos sí permitirán escapadas o pausas laborales, de acuerdo con información de Meganoticias.
Leer también: ¡Temblor en Mega! Rostro clave de Megatiempo entre los afectados tras nueva ola de despidos