X @ECSaharaui__
Durante este miércoles 30 de julio, Chile se mantiene en alerta preventiva de tsunami en toda su costa continental, luego del terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la península de Kamchatka, en Rusia, la noche del martes.
La magnitud del sismo activó el Sistema de Alerta de Tsunamis del Pacífico, generando preocupación en todos los países con litoral hacia ese océano.
En respuesta, el Ministerio de Educación (Mineduc) suspendió clases en todas las comunas costeras desde Arica hasta Los Lagos, como medida preventiva ante una eventual evacuación.
Primeras olas del tsunami ya impactan Hawái y California
Según reportes internacionales, las primeras olas del tsunami comenzaron a golpear Hawái y California durante la madrugada del miércoles:
- En Oahu, isla donde se ubica Honolulu, se registraron olas de más de un metro y se ordenaron evacuaciones en zonas costeras.
- En la costa oeste de Estados Unidos, las autoridades advirtieron que los efectos podrían extenderse por al menos 36 horas, según informó el medio español El País.
Japón ordena evacuaciones masivas y TEPCO evacúa Fukushima
En Japón, la situación también generó alarma. Cerca de dos millones de personas fueron evacuadas, especialmente en zonas costeras y en islas del norte.
Lamentablemente, una mujer falleció en Japón tras caer por un acantilado mientras intentaba huir de la zona de evacuación, según precisó ADN Radio.
¿Por qué Chile está en alerta de tsunami?
Chile, al igual que otros países de la cuenca del Pacífico, se encuentra expuesto a los efectos secundarios de tsunamis generados a gran distancia. Aunque las olas que eventualmente lleguen pueden no ser destructivas, las autoridades han determinado medidas preventivas, considerando la experiencia en eventos pasados como el tsunami de 2010.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) mantiene una constante vigilancia del comportamiento del mar en las costas nacionales.
Clases suspendidas en toda la costa chilena
Como parte del protocolo de emergencia, el Mineduc suspendió todas las clases este miércoles 30 de julio en comunas costeras de 14 regiones del país. Esto incluye jardines infantiles, escuelas y colegios públicos y privados, afectando a millones de estudiantes.
| URGENTE — Las olas del tsunami ya comenzaron a impactar distintas zonas costeras de Japón y EEUU
El terremoto más fuerte del siglo XXI azotó una vasta zona que se extiende desde Rusia, Alaska y Hawái hasta la costa oeste de Estados Unidos, incluyendo California, Oregón… pic.twitter.com/JhgP2BfPVD
— ECSaharaui (@ECSaharaui__) July 30, 2025
Leer también: Tras alerta de tsunami: Mineduc decreta suspensión de clases en comunas costeras desde la región de Arica hasta Los Lagos