Skip to main content

¡Atención! Estas son las 3 opciones para acceder a los Aguinaldos Fiestas Patrias en septiembre

El bono para las celebraciones de las Fiestas Patrias varía de acuerdo a cada persona o condición laboral vigente. Te contamos todo AQUÍ.

Aguinaldos Fiestas Patrias

Agencia UNO

El mes de septiembre llega con buenas noticias para miles de chilenos, ya que se activan distintos aguinaldos de Fiestas Patrias destinados a pensionados, trabajadores del sector público y, en algunos casos, empleados del sector privado.

Estos beneficios buscan aliviar los gastos típicos de estas celebraciones, como alimentos, reuniones familiares y actividades festivas.

Aguinaldos en las Fiestas Patrias

Existen al menos tres tipos de beneficios económicos para las celebraciones nacionales durante el mes de septiembre, estos son:

Aguinaldo para pensionados: monto y requisitos

De acuerdo con la Ley 21.724, el aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 para pensionados será de $25.280, con un aumento adicional de $12.969 por cada carga familiar acreditada.

Este pago único se entrega junto con la pensión y no requiere postulación. Está dirigido a:

  • Pensionados de ex-cajas de previsión.
  • Beneficiarios de leyes de Exonerados Políticos (Rettig y Valech).
  • Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Mutualidades de empleadores.
  • Beneficiarios de la PGU (Pensión Garantizada Universal).
  • Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
  • Subsidio por Discapacidad Mental.
  • Indemnizaciones del Carbón.

Trabajadores del sector público

Este beneficio se otorga automáticamente a los funcionarios que estén en planta o contrata al 31 de agosto de 2025.

Los montos son:

Leer también:

Barbie Narco Chilena

Muere junto a sus dos hijos la "Barbie Narco Chilena": Tras brutal choque de autos

"Karen Soto se hizo viral por sus provocadores fotos junto a su auto rosa y presuntos vínculos con el narcotráfico en Santiago y Frutillar."

  • $88.667 para remuneraciones líquidas iguales o inferiores a $1.025.622.
  • $61.552 para remuneraciones superiores a ese monto.

Incluye a funcionarios de ministerios, servicios públicos, municipalidades, universidades estatales y otros organismos del Estado.

Aguinaldo en el sector privado: cuándo es obligatorio

En el sector privado, el aguinaldo no es obligatorio por ley, pero sí puede exigirse si:

  • Está estipulado en el contrato individual de trabajo.
  • Forma parte de un contrato colectivo vigente.
  • Ha sido entregado regularmente por la empresa, constituyendo un derecho adquirido.

Fechas de pago 

El calendario de pago varía según el tipo de beneficiario:

  • Pensionados: junto con el pago habitual de la pensión en septiembre.
  • Trabajadores públicos: incluido en la liquidación de sueldo de septiembre.
  • Trabajadores privados: según lo acordado en contrato o convenio colectivo.

Leer también: Cambio de hora en Chile: ¿Cuándo comienza oficialmente el horario de verano?

Contenido patrocinado