Agencia UNO/Getty Images
El Bono de Protección, también conocido como coloquialmente como el «Bono Dueña de Casa» es una ayuda económica adicional o un beneficio estatal independiente para las familias.
Este beneficio forma parte del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social.
Montos 2025: ¿Cuándo se paga el Bono de Protección para familias?
El Bono de Protección es un aporte económico que se entrega de forma mensual y automática a las familias que cumplen con los requisitos, por un período total de 24 meses.
El total que puede recibir una beneficiaria en esos 24 meses suma unos $452.208 chilenos.
Los montos que se pagan varían según el tramo de ejecución del apoyo psicosocial.
Para el año 2025, los valores son aproximadamente:
- Primeros 6 meses: La beneficiaria recibe $23.694 mensuales.
- Meses 7 al 12: El monto desciende a $18.033.
- Meses 13 al 18: Se entregan $12.398 cada mes.
- Meses 19 al 24: El aporte finaliza con $21.243 mensuales, un monto equivalente al Subsidio Único Familiar (SUF).
Requisitos recibir el beneficio
El Bono de Protección (o «Dueña de Casa») se deposita automáticamente a quienes cumplen con los requisitos del programa Seguridades y Oportunidades, lo que implica un compromiso con el apoyo social y psicológico.
No es necesario postular al bono en sí.
La clave es ser seleccionada como usuaria del Subsistema, para lo cual debes cumplir lo siguiente:
- Vulnerabilidad y Registro Social de Hogares (RSH): Ser parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades, implicando que el RSH te ubique en condiciones de vulnerabilidad.
- Aceptación y Compromiso: Aceptar la invitación del programa mediante la firma de una carta de compromiso y un plan de intervención individual o familiar.
- Participación Activa: Ser parte de alguno de los programas específicos que componen el subsistema: Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
Una vez que la persona ha aceptado y firmado su plan, el pago del bono comienza a regir de forma automática, sin la necesidad de realizar un trámite adicional.
Leer también: Luciano Pereyra en Chile: El posible setlist que el argentino cantará en el Movistar Arena