Getty Images
El Subsidio de Arriendo es un apoyo económico del Estado diseñado para ayudar a las familias a cubrir los costos de su vivienda.
Este beneficio, entregado mensualmente, permite a las personas y familias reducir significativamente el pago del alquiler, aliviando su carga económica.
Este aporte se otorga por un máximo de ocho años y tiene un valor de hasta 4,2 Unidades de Fomento (UF) al mes, lo que equivale aproximadamente a $165.743.
s una ayuda vital para quienes cumplen con los requisitos y buscan estabilidad en su hogar.
Requisitos y fechas clave para la postulación al Subsidio de Arriendo 2025
El nuevo proceso para postular al Subsidio de Arriendo ya tiene fechas confirmadas, y es crucial que conozcas los requisitos para no perder la oportunidad.
Requisitos fundamentales:
- Edad y Documentación: Tener al menos 18 años y contar con cédula de identidad vigente. Los extranjeros deben presentar su cédula para extranjeros.
- Núcleo Familiar: Postular con al menos un integrante de la familia (cónyuge, conviviente o hijo). Si tienes más de 60 años, puedes postular individualmente.
- Registro Social de Hogares (RSH): Estar inscrito y no superar el 70% de calificación socioeconómica.
- Ingresos: El ingreso familiar debe estar entre 7 y 25 UF, lo que equivale a unos $275.000 y $982.000.
- Ahorro Mínimo: Es obligatorio tener un ahorro de al menos 4 UF (cerca de $157.851) depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda. Este monto debía estar en la cuenta a más tardar el 30 de septiembre de 2025.
Fechas del proceso:
- Ahorro mínimo: El plazo para tener el ahorro en la cuenta de vivienda era el 30 de septiembre de 2025. Si no cumpliste con esta fecha, no podrás participar en esta convocatoria.
- Postulación: El proceso de postulación se llevará a cabo desde el 7 de octubre al 14 de noviembre de 2025.
¿Cómo optimizar tu postulación?
Es fundamental que revises todos los requisitos y asegures que tu ahorro mínimo esté disponible en la cuenta de vivienda.
Recuerda que la cuenta debe tener una antigüedad de al menos un mes y estar a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente.
Leer también: Así será la Parada Militar 2025: Conoce el horario, dónde verla y las novedades del desfile de Fiestas Patrias