Canal 13
Uno de los programas más emblemáticos y queridos por el público chileno, “Lugares que Hablan”, regresa a la pantalla de Canal 13 para su temporada número 13.
El espacio, liderado por Francisco «Pancho» Saavedra, renueva su compromiso de recorrer el país de mar a cordillera para visibilizar las historias reales.
El programa, que debutó en 2013, revelará este 2025 nuevas y emotivas narrativas en un marco de extraordinarios paisajes que prometen reflejar la belleza natural e indómita de Chile.
Pancho Saavedra regresa con el mágico programa de Cana 13
En esta nueva edición, Saavedra y su equipo explorarán rincones cautivantes y a veces desconocidos, según reveló Canal 13.
- En el norte: Visitarán el interior de Iquique y revelarán los secretos de Colchane, en la frontera.
- En el sur: Descubrirán la magia del archipiélago de Chiloé.
Uno de los lugares importantes del recorrido será la visita a la comuna de Antuco.
Allí, Pancho y todo el equipo de «Lugares que hablan» descubrirán las historias de las personas que habitan este poblado.
Además, recordarán, junto a ellas, la tragedia que cumple 20 años. Aquella donde murieron más de 40 conscriptos que estaban haciendo el Servicio Militar.
«Somos la radiografía humana de Chile»

El carismático conductor Francisco “Pancho” Saavedra, expresó su profunda emoción por el inicio de las grabaciones de esta nueva temporada.
«Desde que empezamos a grabar esta nueva temporada, ha sido vivir grandes emociones… he tenido que aguantar las lágrimas, porque es impresionante el cariño de las personas», reveló Pancho Saavedra.
Saavedra se siente orgulloso de que Canal 13 pueda darle voz a personas que no la tienen.
A pesar del paso del tiempo, asegura mantener intacto el espíritu original:
«De ese Pancho, de hace 13 años atrás, aún tengo las ganas de seguir siendo ese puente para que las personas puedan mostrar sus historias de vida».
Leer también: Bono Aguinaldo de Navidad: ¿Quiénes reciben el monto de $68mil? Ya hay fechas confirmadas para este 2025