Skip to main content

¡Vuelve el patriarca! «Machos» regresa a REC TV de Canal 13 como último adiós a Héctor Noguera

Hoy lunes 3 de noviembre es el reestreno: revisa el horario de la transmisión.

Machos teleserie

Canal 13

El mundo de la televisión chilena se paralizó en 2003 con la emisión de “Machos” por Canal 13, una teleserie que no solo fue un fenómeno de audiencia, sino también de profunda repercusión social.  

Hoy, la señal del recuerdo de Canal 13, REC TV, anuncia el reestreno de esta exitosa producción como un emotivo homenaje a su protagonista, el inolvidable Héctor Noguera, quien lamentablemente falleció el pasado martes a la edad de 88 años. 

Desde este mismo lunes, a las 21:00 horas, los televidentes podrán revivir la historia que marcó una época. 

Ángel Mercader el machista retrógrado en «Machos»

En “Machos”, Héctor Noguera dio vida a “Ángel Mercader”, un médico conservador y extremadamente estricto.

Leer también:

Ricardo Montaner en Chile

¡El regreso más esperado! Ricardo Montaner anuncia gira mundial y vuelve a Chile: Fecha y venta de entradas

"Con "El Último Regreso" World Tour 2026, el cantante argentino-venezolano sellará su retorno a los escenarios y, por supuesto, estará en Chile."

Su personaje, un patriarca que crió a sus siete hijos bajo un parámetro totalmente machista y retrógrado. Fue el motor de la trama, marcando las vidas de su descendencia y generando grandes conflictos. 

El rol de Noguera en esta ficción es considerado uno de los mejores y más complejos de su destacada carrera. 

La telenovela tocó temas espinosos para la época como la infidelidad, la homosexualidad y las disfunciones sexuales.

Logró un impacto que hasta el día de hoy la mantiene como una de las mejores teleseries en la historia de la TV local, según Canal 13.

Récords de audiencia  

El éxito de «Machos» traspasó las fronteras chilenas gracias a un guion magistralmente desarrollado por Pablo Illanes, Coca Gómez y Sebastián Arrau. 

La teleserie no solo se convirtió en un hito de rating, sino que su trama trascendió lo local.

Llegó a ser vendida a más de 40 países, incluyendo mercados tan variados como Argentina, España, Italia, Israel y Rusia.

En Chile, alcanzó 38,4 puntos de rating promedio en 2003 y un peak de 63 puntos en su capítulo final. 

Leer también: «Un acto de justicia»: Presidente Boric anuncia que Punta Peuco se convertirá en una cárcel común

Contenido patrocinado