¡No da tregua! El reporte de Covid-19 que realizó hoy el Minsal prendió las alarmas

El día de hoy el Minsal entregó las cifras de contagios de Covid-19, donde se registró la positividad más alta en seis meses.

Covid 19 Hoy

Covid 19 Hoy

La variante Omicron tiene preocupados a los expertos de salud, ya que los esfuerzos que han realizado las autoridades no han sido suficientes para contrarrestar el aumento en los casos. 

Leer también:

Minsal reporta que la pandemia aumentó un 34% en la última semana

"En el reporte diario que realiza el Minsal las autoridades encargadas informaron un aumento en la positividad de los casos."

Según las cifras que entregó hoy el Minsal, los nuevos contagiados de Covid-19 suman 3.799, lo que corresponde a la positividad más alta de los últimos seis meses, cuando a comienzos de julio se registraron 3.880 casos.

“De los 3.799 casos nuevos, 18% se diagnostica por test de antígeno, un 40% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 33% de los notificados son asintomáticos”, se detalló en el informe.

Con estos resultados, se calcula que la pandemia aumentó en un 60% durante los últimos siete días. 

Minsal

¿Qué hacer ante el aumento de los casos de Covid-19?

En conversación con ADN Hoy, el ex ministro de salud Álvaro Erazo realizó algunas propuestas para frenar el aumento de casos de Covid-19. “Tenemos que actuar solidariamente como lo hemos hecho hasta ahora. Hay quienes tienen sus vacunas responsablemente y pese a eso mantiene el uso de mascarilla, la distancia, hay incluso un control social. Eso lo mantendrían”, comentó el médico.

Además, se refirió al riesgo que implicaría el colapso de la red de salud, mencionando la importancia que tiene la vacunación para reducir el riesgo de quedar en estado crítico. Álvaro Erazo plantea que hay que “mantener la estrategia de vacunación, rescatar a este millón y medio rezagado. Pero tenemos que hacer un esfuerzo: buscar por comuna dónde están, mejorar la oferta de vacunación, invitarlos a vacunarse”.

Leer también:

Minsal anunció cambios en el Plan Paso a Paso a partir del 5 de enero

"Con la llegada de las vacaciones y el aumento de los casos, las autoridades han realizado cambios en el Plan Paso a Paso."

Ver también : Camarógrafo de Simón Oliveros sobre el accidente: «Estaba muy culposo»

El ex ministro de salud Álvaro Erazo también apostó por adelantarse a la llegada del invierno, ya que en estas fechas suelen aumentar otro tipo de enfermedades. “No hay que descartar que podamos adelantar la campaña de invierno. El virus de influenza podría converger en febrero o marzo. El Ministerio debería analizar adelantar la campaña de invierno y vacunar con influenza”.

Lo último

Tragedia en Mina El Teniente: Hallan el cadáver de uno de los mineros desaparecidos

Con esta noticia se confirman dos personas fallecidas por el derrumbe que se generó el jueves en la división El Teniente

Por trabajos de mantención: Metro de Santiago anuncia cierre de dos estaciones para el próximo 15 de agosto

Segun indicó la compañía, el cierre se debe a trabajos de mantención y no están relacionados a la instalación de puertas en andenes.

Mineros atrapados: Presidente Boric confirma que aún no se establece contacto y suma a Laurence Golborne a Consejo Internacional de Rescate

El ex ministro de Minería, Laurence Golborne, una de las figuras clave en el rescate de los 33 mineros, se suma al equipo de consejo.