Skip to main content

Atención: Estos son los bonos para mujeres y los subsidios que quedan por cobrar en julio ¡Revisa si calificas!

El Estado chileno sigue entregando una serie subsidios y bonos para mujeres, con énfasis en madres, trabajadoras formales, entre otros.

Bono para mujeres

Getty Images

En junio, el Estado chileno sigue entregando una serie subsidios y bonos para mujeres, con énfasis en madres, trabajadoras formales, embarazadas y pensionadas.

Estos beneficios se entregan en distintas etapas del año: algunos se pagan mensualmente, mientras que otros se otorgan en momentos clave, como el embarazo o la jubilación.

Algunos de estos aportes se asignan de forma automática al cumplir ciertos requisitos, mientras que otros requieren postulación a través de la Ventanilla Única Social.

Bonos para mujeres: Bono al Trabajo

El Bono al Trabajo de la Mujer o el BTM está dirigido a mujeres trabajadoras que cumplan con los requisitos establecidos por el Sence. El próximo pago será el lunes 30 de junio y corresponde a las remuneraciones percibidas en marzo.

El monto puede llegar hasta $44.257 mensuales. La postulación está abierta durante todo el año a través de sence.cl.

Leer también:

Canal 13

¡Imperdible! Pangal Andrade revela su lado más íntimo en un episodio lleno de emociones en Canal 13

"En esta entrega, el espíritu aventurero dará paso a una travesía profundamente personal y emotiva de Pangal en Canal 13."

Bono por Hijo

El Bono por Hijo está destinado a mujeres que sean madres biológicas o adoptivas y se pensionen a partir de los 65 años. Este bono no se otorga al nacer el hijo, sino en el momento de la jubilación. Su monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos al momento del nacimiento del hijo.

En casos de hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, el monto base es de $165.000.

Asignación Maternal y Subsidio Maternal

La Asignación Maternal puede ser solicitada por mujeres trabajadoras (dependientes o independientes) desde el quinto mes de embarazo. El pago es retroactivo por los nueve meses y su valor va entre $4.119 y $21.243, según ingresos. Se solicita a través de ChileAtiende, IPS en Línea o presencialmente.

En cambio, el Subsidio Maternal está pensado para mujeres embarazadas del 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, que no tienen empleo ni otros beneficios similares.

Se solicita en los municipios con documentación básica y también se paga de forma retroactiva desde el quinto mes de gestación.

Bono de Protección 

Este beneficio también conocido como Bono Dueña de Casa se entrega automáticamente a mujeres que participan en programas de Chile Seguridades y Oportunidades, como «Familias», «Calle» o «Abriendo Caminos».

No requiere postulación y se entrega por 24 meses con montos decrecientes:

  • Meses 1 a 6: $23.694
  • Meses 7 a 12: $18.033
  • Meses 13 a 18: $12.398
  • Meses 19 a 24: $21.243

¿Dónde postular o consultar?

Algunos de estos aportes se otorgan de manera automática al cumplir ciertos requisitos, mientras que otros requieren postulación a través de plataformas oficiales como la Ventanilla Única Social, Sence, ChileAtiende o IPS en Línea.

Leer también: «Los Jaivas, Siempre»: Los Jaivas anuncian su regreso al Estadio Nacional tras más de 20 años

Contenido patrocinado