Skip to main content

Tras brote de listeriosis por queso contaminado en Argentina: Chile refuerza controles

La listeriosis en humanos puede causar neumonía, meningitis o septicemia. Por ello las autoridades Chilenas se encuentran alerta.

listeriosis Argentina Chile

Getty Images

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó el primer brote de listeriosis en el país, mientras el foco está vinculado al consumo de queso criollo elaborado en una planta industrial de pequeña escala, situación que pone a Chile en alerta con las importaciones.

La enfermedad es poco común, pero muy peligrosa, especialmente para embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas inmunodeprimidas.

Los casos comenzaron a detectarse entre fines de 2024 y lo que va de 2025 en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Tucumán, donde se analizaron muestras de alimentos sospechosos.

Investigación sobre la listeriosis en Argentina y medidas en Chile

El informe epidemiológico, difundido el 12 de agosto, incluyó entrevistas a pacientes y familiares. Así como pruebas en 26 muestras de alimentos listos para consumo, según precisó ADN Radio. 

En cinco de ellas se halló la bacteria Listeria monocytogenes. El análisis genético identificó una cepa del “complejo clonal hipervirulento 1”, lo que aumenta su peligrosidad.

Leer también:

cesante en Chile y Seguro de Cesantía

Cesante en Chile: Paso a paso para acceder al Seguro de Cesantía y otros subsidios

"¿Quedaste sin empleo? Te contamos cómo puedes cobrar tu Seguro de Cesantía y otros ayudas económicas."

El estudio determinó un vínculo directo con una planta productora de queso criollo, lo que activó medidas inmediatas de fiscalización y control sanitario.

Síntomas y riesgos 

La listeriosis se contrae al ingerir alimentos contaminados como lácteos, carnes o verduras.

En adultos suele generar fiebre y problemas digestivos, pero puede derivar en neumonía, meningitis o septicemia.

En mujeres embarazadas es especialmente grave, ya que puede provocar abortos espontáneos, partos prematuros o la muerte neonatal.

Recomendaciones y prevención

 El Ministerio de Salud pidió evitar lácteos sin pasteurizar y reforzar la higiene en la manipulación de alimentos. También se exigirá a productores mejorar los procesos de elaboración para prevenir futuros brotes.

Además, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile suspendió importaciones de productos avícolas desde Argentina.

La decisión sigue al hallazgo de influenza aviar altamente patógena en la provincia de Buenos Aires.

Chile busca así mantener su estatus libre de influenza aviar, vigente desde agosto de 2023, y evitar riesgos para su industria avícola.

La detección de este brote refuerza el llamado a la fiscalización y consumo responsable para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.

Leer también: «No podría lucrar con algo que me genera dolor»: Fran Virgilio publica profundo mensaje tras quiebre con Karol Lucero

Contenido patrocinado