Skip to main content

¡Alerta de agotamiento de fin de año! Cómo combatir el cansancio laboral y evitar el «burnout»

¿Agotamiento extremo, no quieres ir a trabajar? Puedes estar ante un cansancio laboral: Te enseñamos cómo disminuir el desgaste.

Cansancio laboral

Getty Images

A pocas semanas de culminar el año, el cansancio laboral comienza a afectar la energía y la productividad de numerosos trabajadores. 

Quejas como “siento agotamiento, no quiero ir a trabajar, no tengo pilas” se han vuelto frecuentes en los entornos de trabajo, un fenómeno que los expertos consideran natural pero manejable. 

Lissette Domínguez, directora de Atracción de Talentos y psicóloga laboral de SOS Group, explica que este desgaste es resultado de la acumulación:  

“Llegamos con un desgaste acumulado a fin de año, que es la época con mayores requerimientos laborales, familiares y sociales”.  

Leer también:

Radio Pudahuel con La Mañana de Pablo Aguilera nominada a los Premios Copihue de Oro 2025

¡Hito radial! "La Mañana de Pablo Aguilera" de Radio Pudahuel compite por el Copihue de Oro 2025: Así puedes votar

"Las radios y Podcasts de Prisa Media lideran las nominaciones y abren votación para los Premios Copihue de Oro 2025."

Diferencia entre el cansancio y el «burnout» 

La experta destaca que es crucial no confundir el agotamiento temporal de fin de año con el síndrome de «burnout».

El cansancio de fin de año se manifiesta con dificultad para levantarse, disminución de la energía, concentración y productividad. Es físico y mental, pero temporal.

“Las personas se pueden recuperar con un buen descanso, dormir, desconectarse de pantallas o ir a la playa el fin de semana”, afirma Domínguez.

Por su parte, el burnout (agotamiento crónico) es un agotamiento físico, mental y, principalmente, emocional a causa del estrés crónico.

Este no se resuelve con solo descansar.

Leer también:

Latife Soto

¿Se cumplió? Resurge lamentable predicción de Latife Soto hecha este año: "Veo una enfermedad"

"Sin duda, la predicción no pasó percibida entre los seguidores de Latife, quienes aseguraron que la brujita hizo un nuevo acierto."

“Requiere el tratamiento de psicólogo o psiquiatra, muchas veces licencia médica, redefinir expectativas o cambiar de entorno laboral”, aclara. 

Cinco estrategias clave para minimizar el desgaste 

La psicóloga laboral explicó una serie de estrategias prácticas para gestionar el agotamiento y llegar con más energía al término del año: 

  • Dormir las 7 u 8 horas necesarias. Se recomienda incorporar una rutina para preparar el sueño.
  • Durante la jornada, es vital suspender el trabajo por 10 o 15 minutos para conversar, ir a un jardín, realizar elongaciones o ejercicios de respiración.
  • Para evitar el estrés de diciembre, la recomendación es comenzar desde ahora a preparar informes clave y la planificación para 2026.
  • Es fundamental diferenciar las actividades que dependen de uno y lo que es posible delegar. Si un jefe pide acciones que sobrepasan la capacidad, la experta recomienda solicitar mayor plazo o el apoyo de un colega

Finalmente, es importante darle espacio al esparcimiento, entretenimiento y vacaciones. 

Leer también: Preocupación por la salud de conocido comediante nacional tras infarto: Informan que será operado de urgencia

Contenido patrocinado